Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Proyecto prohíbe uso de celulares en colegios: Estas son las excepciones en las que se permitiría su utilización

¿Qué pasó?

El pasado martes, la comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que busca prohibir en los colegios el uso de dispositivos digitales, incluyendo los celulares.

De todos modos, la iniciativa contempla algunas excepciones en las que sí se podrán utilizar aparatos tecnológicos en los recintos educacionales.

LO ÚLTIMO

El proyecto que prohíbe celulares en colegios

El objetivo de la propuesta es impulsar una regulación al ingreso de celulares y otros equipos móviles a los recintos educacionales durante la jornada de estudio. La medida apunta a la educación prebásica, básica y media.

El texto modifica la Ley 20.370 General de Educación, para contribuir a los objetivos generales en los distintos niveles de educación. La idea es que los reglamentos de los recintos educacionales dispongan medidas para regular el uso de dispositivos y considerar las consecuencias de su incumplimiento.

 

ATON / Freepik

 

Además, precisa que para enseñanza media los establecimientos deberán crear instancias de participación formativa a toda la comunidad educativa para fomentar el correcto uso de los aparatos y la prevención de delitos que se realicen por intermedio de medios tecnológicos, cometidos por y en contra de los estudiantes.

Ir a la siguiente nota

Finalmente, se considera que los reglamentos se dicten por los establecimientos educativos en un plazo máximo de seis meses, sin contar los recesos escolares.

Excepciones en las que sí se podrían utilizar dispositivos digitales en los colegios

El proyecto indica que los dispositivos digitales no podrán ser utilizados en los colegios, salvo las siguientes excepciones:

  • Por la naturaleza de una actividad curricular o extracurricular, que requiera el uso de equipos digitales. En el caso de educación parvularia, esta norma se define sólo en caso de que sea “indispensable” en el marco de experiencias de aprendizaje.
  • El estudiante presenta necesidades educativas especiales, frente a las cuales el uso de aparatos se considera una ayuda técnica para su aprendizaje.
  • Exista una situación de emergencia, desastre o catástrofe.
  • El alumno presente una enfermedad o condición de salud, prescrita por un médico, que requiera monitoreos periódicos con dispositivos digitales.

Proyectos para regular el uso de celulares en los colegios

El tema de regular el uso de celulares ya se había propuesto en 2003 y 2006, con proyectos de ley que no prosperaron. Ahora, esta iniciativa refunde seis mociones presentadas desde 2018 a 2024 y que tienen como fin la desconexión digital durante la jornada escolar para no interrumpir el aprendizaje.

Tras la aprobación de la iniciativa en la comisión de Educación, ahora deberá ser discutida en la Sala de la Cámara de Diputados.