Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEC formula cargos a bencinera que vendió gasolina mezclada con agua: Autos de clientes presentaron desperfectos

¿Qué pasó?

Un grupo de automovilistas enfrentó un problema de grandes proporciones tras cargar combustible en una estación de servicio situada en la comuna de San Bernardo, en la Región Metropolitana, durante el pasado 13 de junio.

Los clientes experimentaron dificultades con sus vehículos luego de cargarlos con bencina y no poder hacerlos andar. Todo esto se debió a que la bencinera estaba comercializando gasolina contaminada con agua.

LO ÚLTIMO

SEC formuló cargos contra bencinera

Las denuncias llegaron hasta la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que ese mismo día envió a un equipo al lugar para tomar muestras del combustible, el cual fue analizado en laboratorios del organismo fiscalizador.

Esto permitió comprobar que, efectivamente, la gasolina de 93 octanos comercializada contenía agua. Por lo tanto, la SEC formuló cargos contra los responsables de la estación de servicio, que opera bajo la marca Shell.

 

Gasolina contaminada con agua/ATON.

 

Si bien, en ese momento, la capital estaba siendo afectada por un sistema frontal de viento y lluvia, el organismo reiteró que ante eventos de esta naturaleza es importante que los operadores refuercen las medidas de seguridad, procurando evitar que los tanques sean contaminados con aguas lluvias.

Ir a la siguiente nota

Según la entidad, el cargo específico que se formuló contra el dueño de la bencinera es por "comercializar gasolina de 93 octanos que presenta agua, sedimentos y no se encuentra limpia, no cumpliendo en definitiva con los requisitos dispuestos en la normativa vigente".

La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza Vargas, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar si tienen dudas sobre la calidad los combustibles que están comprando, enfatizando en que el reclamo sea inmediato.

"Para que así podamos ir lo más rápido posible para tomar muestras del mismo combustible cuestionado, ya que si se dejan pasar algunos días, el producto es reemplazado por nuevas partidas, las que pueden tener una calidad distinta", indico.

En este sentido, Vargas indicó que las denuncias pueden realizarse mediante el sitio web de la SEC (pincha aquí) o también a través de WhatsApp, marcando el +56 9000 0236. Otra alternativa es ir directamente a las oficinas de la institución.

Todo sobre Noticias Chile