Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Presentan proyecto de ley "Día del Loly": ¿En qué consiste la iniciativa?

¿Qué pasó?

El senador independiente Karim Bianchi presentó un nuevo proyecto de ley denominado "El Día del Loly", que tiene como objetivo reducir el tiempo que tienen las entidades públicas para responder a los usuarios.

En concreto, se busca que las instituciones estatales o que cumplen una función pública atiendan y den respuesta a las solicitudes de los ciudadanos en un plazo máximo de 30 días. De lo contrario, se exponen a sanciones.

LO ÚLTIMO

"Basta de burocracia administrativa"

El legislador magallánico explicó que esta propuesta sería una herramienta para el correcto funcionamiento de las instituciones como, por ejemplo, del Conservador de Bienes Raíces, garantizando que den una contestación dentro de los plazos establecidos.

La iniciativa del parlamentario surgió ante "las múltiples dificultades que enfrentan los ciudadanos diariamente debido a la demora en la gestión de sus asuntos en instituciones como el Compin al tramitar licencias médicas".

 

Senador Karim Bianchi/ATON.

 

El parlamentario indicó que, a su juicio, esta entidad presenta los mayores retrasos, "especialmente cuando se necesitan respuestas rápidas en temas que afectan a personas con problemas de salud, así como en las seremías al presentar denuncias o reclamaciones, e incluso al solicitar permisos".

Ir a la siguiente nota

"Esta situación se repite en las superintendencias cuando se denuncian prácticas inadecuadas y simplemente no responden, dejando a las personas en situación de vulnerabilidad", añadió Bianchi.

En este sentido, destacó que en el Registro Civil también ocurre lo mismo, incluso al efectuar trámites delicados como las posesiones efectivas y sus modificaciones. "Basta de burocracia administrativa", manifestó el senador.

Finalmente, Bianchi afirmó que espera que "las instituciones dejen de actuar a su antojo, con sus propias normas burocráticas, porque ya no queremos que los ciudadanos sigan siendo relegados, siendo ellos quienes financian todos los salarios y trabajos de estas entidades, que a menudo carecen de empatía hacia los trabajadores".

Todo sobre Noticias Chile