Cadem y calidad de la educación en Chile: 37% cree que es mala o muy mala y 13% que es buena o muy buena
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Meganoticias entrega los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem de este domingo 3 de marzo, la que abordó, entre sus puntos, la percepción sobre la calidad de la educación en nuestro país.
Además, expuso la aprobación y desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, y la variación de esta medición respecto a la encuesta de la semana pasada.
Calidad de la educación en Chile
Ante la pregunta: "En general, ¿Usted cree que la calidad de la educación en Chile es...?", un 50% respondió que es "regular"; 37% que es "mala o muy mala" y 13% que es "buena o muy buena".

Principal problema de la educación
Frente a la interrogante: "¿Cuál cree Ud. que es el principal problema de la educación en el país...?", las respuestas con mayor cantidad de menciones fueron las siguientes:
- Delincuencia y narcotráfico (32%).
- Los padres no se preocupan de la educación de sus hijos (31%).
- Los jóvenes no valoran la educación (28%).
- Planes de educación de mala calidad (26%).
- Que los municipios estén a cargo de los colegios (20%).
Educación escolar en los últimos 10 años
Ante la consulta: "¿Ud. cree que la educación escolar en Chile en los últimos 10 años...?, un 22% respondió que "ha mejorado"; 31% que "se ha mantenido igual" y 46% que "ha empeorado".

Imagen de instituciones de educación
Frente a la interrogante: "En general, ¿Usted tiene una muy buena, buena, regular, mala o muy mala imagen de...?", se obtuvieron las siguientes respuestas:
- Colegios particulares pagados: 76% muy buena o buena / 15% regular / 5% mala o muy mala / 4% no sabe, no responde.
- Institutos profesionales: 61% muy buena o buena / 28% regular / 7% mala o muy mala / 4% no sabe, no responde.
- Universidades públicas: 60% muy buena o buena / 26% regular / 8% mala o muy mala / 6% no sabe, no responde.
- Universidades privadas: 58% muy buena o buena / 27% regular / 7% mala o muy mala / 8% no sabe, no responde.
- Colegios particulares subvencionados: 56% muy buena o buena / 35% regular / 7% mala o muy mala / 2% no sabe, no responde.
- Centros de formación técnica: 52% muy buena o buena / 34% regular / 9% mala o muy mala / 5% no sabe, no responde.
- Liceos bicentenario: 46% muy buena o buena / 32% regular / 12% mala o muy mala / 10% no sabe, no responde.
- Colegios o liceos emblemáticos como el Instituto Nacional: 28% muy buena o buena / 30% regular / 36% mala o muy mala / 6% no sabe, no responde.
- Colegios o liceos públicos: 23% muy buena o buena / 42% regular / 34% mala o muy mala / 1% no sabe, no responde.
Posición frente a la selección por mérito
Ante la pregunta: "¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que liceos y colegios puedan seleccionar a sus alumnos por méritos académicos?", un 63% está de acuerdo; y 36% en desacuerdo.
Aprobación Presidencial
Interrogados por: “Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?”, un 29% de los encuestados manifestó que aprueba la gestión del Mandatario y un 66% que la desaprueba. Además, el 2% “ni aprueba ni desaprueba”; y un 3% “no sabe / no responde”.

Variación respecto a la encuesta pasada
Lo anterior muestra un descenso de un 6% en la aprobación a la gestión del Presidente Boric, mientras que la desaprobación a la gestión del Mandatario creció en un 5%, respecto a la misma consulta realizada el pasado 23 de febrero.



La encuesta fue elaborada con los datos entregados telefónicamente por hombres y mujeres de 18 o más años, logrando 704 casos efectivos de un total de 7.620 llamados realizados. Esto representa una tasa de éxito de un 9,2%.
Leer más de