Pulso Ciudadano: Matthei sube en la carrera presidencial y baja aprobación del presidente Boric
- Por Aton | Diego Alonzo
¿Qué pasó?
La encuesta Pulso Ciudadano de febrero arrojó que el Presidente Gabriel Boric obtuvo una aprobación de un 25,5% y una desaprobación de 62,2%.
La aprobación del mandatario disminuyó un 1,5%, mientras que su desaprobación aumentó un 1,8% respecto a la consulta de enero de este año.

Ir a la siguiente nota
¿Qué ocurre con las preferencias presidenciales?
En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, Evelyn Matthei obtuvo un 26,2%, José Antonio Kast un 10,6% y Michelle Bachelet un 9,5%.

En tanto, Camila Vallejo registró un 3,3%, Carolina Tohá un 2,1%, Franco Parisi un 1,7%, Rodolfo Carter un 1,6% y Johannes Kaiser un 1,6%.
A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son "delincuencia" (51,9%), "inmigración" (31,4%), "narcotráfico" (26,1%), "corrupción" (20,8%) y "seguridad pública" (16,4%).
Delincuencia y economía
Además, el 41,6% de la población declaró que algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto, ya sea dentro del hogar o fuera del hogar en los últimos 3 meses.
En tanto, el 44,3% de los hogares indicó que con los ingresos del mes que tiene el hogar, no les alcanza para cubrir todos los gastos.



Finalmente, el 53% de la población tiene la percepción que, considerado los aspectos económicos, valóricos, políticos y sociales, Chile avanza en la dirección incorrecta. Un 21,2% consideró que avanza en la dirección correcta y un 25,8% no estuvo segura.
Leer más de