Madre e hija que fingieron ser cirujanas y mataron a una mujer inyectándole silicona son condenadas a 17 años de cárcel
¿Qué pasó?
El Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Teresa Elena Díaz Stevens y a su hija Mónica Teresa Flores Díaz a 17 años de cárcel por fingir ser médicos cirujanos en una clínica clandestina en Las Condes, donde le inyectaron silicona a una mujer, quien terminó perdiendo la vida.
Además, el tribunal absolvió a Jorge Mario Flores Díaz, también hijo de Teresa Díaz, por los delitos de homicidio simple, obstrucción de la investigación y ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano en concurso medial con el delito de uso malicioso de instrumento público falso. De todos modos, fue condenado a 181 días de reclusión al ser condenado como autor del delito consumado de ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano.
¿Qué se sabe de la madre e hija que fingieron ser cirujanas y mataron a una mujer que le inyectaron silicona?
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el pasado 1 de febrero del 2022 Leslie Scarlete Vergara Pavez se dirigió a un inmueble de la comuna de Las Condes "con el objeto de realizar una intervención para el aumento de sus glúteos por medio de inyecciones de colágeno".

"En dicho lugar recibe la actividad de Teresa Díaz Stevens y Mónica Flores Díaz, quienes actuando con dolo y ejerciendo ilegalmente la profesión de médico cirujano, mediante una veno punción inyectan en su glúteo derecho una sustancia que correspondería a polidimetilsiloxano, también llamado silicona, la que finalmente y a los pocos minutos le genera la muerte, siendo la causa del fallecimiento un infarto pulmonar, embolia pulmonar por cuerpo extraño", detalla el fallo.
3° TOP de Santiago condena a madre e hija a 17 años de presidio por homicidio, lesiones graves y ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano https://t.co/1OK6xomIiY pic.twitter.com/GYxoan1BDc
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) January 11, 2024
Otras mujeres también fueron víctimas de la madre e hija que fingían ser cirujanas
El tribunal también dio por establecido que entre los años 2015 y 2022 los hermanos Flores y su madre realizaron "intervenciones o tratamientos para el aumento de los glúteos por medio de inyecciones con sustancias, que señalaban se trataba de ácido hialurónico o colágeno, sin embargo, estos tratamientos provocaron reacciones adversas y problemas de salud en un gran número de víctimas".
Uno de los casos fue el que afectó a Jocelyn Estefanía Riquelme Martínez, atendida el 2 de marzo del 2017, a quien le inyectaron supuestamente ácido hialurónico con poliacrilamida en ambos glúteos, lo que le produjo posteriormente fiebre, induración de la zona intervenida, dolor y aumento de temperatura local.
Su diagnóstico de egreso en el hospital fue celulitis química secundaria a inyección de relleno no reabsorbible.



"Posteriormente, el Servicio Médico Legal constata la existencia de cicatrices como consecuencia del procedimiento de infiltración de polímeros en regiones glúteas y la existencia de lesiones graves atribuibles a complicaciones tardías del procedimiento estético, quedando con secuelas y daño lesional en ambas rodillas. Lesiones explicables por la administración de un relleno no absorbible, de pronóstico médico legal grave, que sanan previos tratamientos quirúrgicos especializados en 300 a 330 días, con igual tiempo de incapacidad, aún en etapa de curación", expuso el tribunal.
Leer más de