Despachan a ley proyecto que amplía el derecho al teletrabajo
- Por Javiera Rodríguez | Aton
¿Qué pasó?
La Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto impulsado por el Ejecutivo que busca la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar, a través de la ampliación del derecho al teletrabajo.
La norma podrá comenzar a regir, 30 días después de que se efectúe su promulgación.
El proyecto que amplía el derecho al teletrabajo
El nuevo cuerpo legal establece el derecho al trabajo a distancia o teletrabajo de modo que los trabajadores puedan efectuar toda o parte de su jornada en esas modalidades en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permita.

Gracias a la nueva ley, serán favorecidos trabajadores que tengan el cuidado personal de un niño o niña menor de 14 años, o que tengan a su cargo el cuidado de una persona con discapacidad o en situación de dependencia severa o moderada, no importando la edad de quien se cuida, solo debe tratarse de labores de cuidado no remuneradas.
Feriado legal y distribución de turnos
El proyecto además establece el derecho de uso preferente de feriado legal. Es decir, los trabajadores que tengan a su cuidado a un menor de 14 años o adolescente menor de 18 años con una discapacidad tendrán derecho a solicitar el feriado legal durante las vacaciones escolares establecidas por el Ministerio de Educación.
La propuesta también reconoce el derecho a solicitar ajustes de sistema de turnos, lo que se traduce en que los trabajadores que son cuidadores tienen derecho -durante el periodo de vacaciones y cuando la naturaleza de sus labores lo permita- solicitar que se modifiquen transitoriamente turnos o la distribución de la jornada diaria y semanal para conciliar el trabajo con las necesidades de cuidado durante periodos estivales.
¿Qué dijo el Gobierno sobre la aprobación del proyecto que amplía el teletrabajo?
"Hoy día se despacha y se convierte en ley el proyecto que promueve la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar", destacó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
"Esta promoción unánime del Congreso da cuenta de que somos capaces de construir grandes acuerdos y atender las necesidades ciudadanas como una prioridad", sostuvo.



Además, agregó que la aprobación es "una buena noticia para Chile", en sintonía con "la necesidad de fortalecer el empleo de las mujeres".
Leer más de