Alerta por golpe de calor en Santiago: "La sensación térmica puede ser mayor a 32°", advierte Alejandro Sepúlveda
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El periodista experto en meteorología de Meganoticias, Alejandro Sepúlveda, se refirió a las altas temperaturas que se pronostican para este jueves 23 de noviembre en la zona centro norte del país y advirtió sobre los resguardos que deben tener las personas.
Sepúlveda confirmó que los termómetros pueden alcanzar los 32° C en Santiago, un escenario que traería complicaciones para los que se expongan al aire libre.
¿Por qué debemos tener cuidado?
"En el centro de Santiago esperamos 32 grados y, a nivel internacional, hay consenso que a partir de esa temperatura ya puede haber afectación a la gente”, dijo Sepúlveda, explicando que: "si voy caminando por la calle, en pleno Centro en Santiago, la sensación térmica puede ser mucho más elevada que esos 32 grados oficiales”.
#Aviso A448-1/2023 (actualización): [22/nov 16:24] Evento de Altas Temperaturas en zonas desde la región de Valparaíso a la región del Biobío https://t.co/UlUjVHNsMB pic.twitter.com/J0QAxEuEVF
— MeteoChile (@meteochile_dmc) November 22, 2023
¿Dónde será el golpe de calor?
Sepúlveda anunció que en el Norte Chico, Valparaíso, la Región Metropolitana y O'Higgins se concentrará este primer golpe de calor que esperamos para este jueves y hasta el fin de semana.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
Un golpe de calor afecta principalmente a niños y adultos mayores, quienes manifiestan algunos de los siguientes síntomas:
- Debilidad o desgano.
- Aceleramiento de los latidos del corazón.
- Problemas para respirar.
- Dolor de cabeza.
- Aumento de la temperatura corporal (fiebre).
- Mareos, náuseas y vómitos.
Las personas que debieran prestar mayor atención a estas manifestaciones son quienes trabajan en la agricultura, en la intemperie o en la construcción, dado que desempeñan sus funciones mayoritariamente bajo el sol.

¿Cuándo el golpe de calor se convierte en una urgencia?
Un episodio de golpe de calor se convierte en una urgencia cuando:
- La piel está roja, caliente, seca y no genera sudor.
- El pulso está acelerado y fuerte.
- Hay confusión o pérdida del conocimiento en la persona afectada.
- Contracción involuntaria de los músculos (calambres)
¿Qué debo hacer ante un golpe de calor?
"Si usted ve a una persona con todos estos síntomas, tiene que llamar de inmediato a una urgencia (131 para el servicio de ambulancia), no suministrarle ningún medicamento", aconsejó Alejandro.
El portal Mayo Clinic entrega otras recomendaciones que puede seguir una persona a la espera de que llegue una ambulancia para que atienda al afectado:
- Ubicarla en un lugar fresco para que no le llegue el sol.
- Rociarla con agua fría.
- Mojar a la persona con agua fresca, usando una esponja o paño.
- Echarle viento mientras la rocías con agua fría.
- Colocarle toallas húmedas frías en el cuello, las axilas y la ingle.
- Cubrir a la persona con sabanas frías y húmedas.

¿Cómo evitar un golpe de calor?
Por último, Sepúlveda entregó recomendaciones para evitar sufrir un golpe de calor, los que ocurren cuando "hay más de 32 o 33 grados (Celsius), porque ojo, una cosa es la temperatura: lo vimos en Río de Janeiro (42 grados), pero la sensación térmica es de 60 grados. Había 18 grados más de sensación".
- Tomar agua durante el día.
- No exponerse al sol en horarios centrales (entre las 11 y las 17 horas).
- Permanecer en espacios ventilados.
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Protegerse, usando protector solar y gorro o sombrilla.
- Reducir la actividad física.
- Evitar comidas muy abundantes y preferir frutas y verduras.



En cuanto a los bebés, para evitar golpes de calor en ellos se debe:
- Darles pecho con mayor frecuencia, para mantenerlos hidratados.
- Humedecerles el cuerpo.
- Darles agua fresca.
- No arroparlos excesivamente.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
[botonTodoSobre][idTema]300[/idTema][/botonTodoSo
Leer más de