Metro de Santiago informa cierre de una estación de la Línea 1
- Por Julieta Garagay
¿Qué pasó?
Metro de Santiago informó del cierre de una estación de la Línea 1 durante la tarde de este domingo 12 de noviembre.
La información la dio a conocer a través de sus redes sociales, específicamente "X", previamente conocida como Twitter.
¿Qué estación está cerrada?
De acuerdo a la información proporcionada por Metro, la estación El Golf de la Línea 1 se encuentra cerrada y sin detención de trenes debido al gran flujo de personas por un evento deportivo en el exterior.
16:24 hrs. Estación El Golf #L1 se encuentra cerrada y sin detención de trenes debido al gran flujo de personas por un evento deportivo en el entorno de la estación. https://t.co/6YQgWGB6xt
— Metro de Santiago - #NuevoViaje (@metrodesantiago) November 12, 2023
Horas antes, la entidad había anunciado que algunos trenes con destino a Los Domínicos no realizarían parada en la estación.

¿Qué hacer en caso de una emergencia en el Metro?
Metro entrega una serie de recomendaciones en caso de que se produzcan distintas situaciones al interior de los trenes:
- Ante cualquier emergencia, contactar al 1411 e indicar ubicación.
- Si eres víctima o testigo de acoso, contactar al 1488 e indicar ubicación.
- Si necesitas contactar a personal de Metro, comunícate desde los intercomunicadores ubicados en trenes, ascensores y escaleras mecánicas.
- Si encuentras un paquete o bolso abandonado en una estación o tren, comunícate al 1411, notifica al personal de Metro de forma presencial o a través de los intercomunicadores indicando su ubicación. Por seguridad no manipules el objeto encontrado.
Si tu evacuación del tren es desde la estación, se recomienda lo siguiente:
- Mantener la calma.
- El conductor te informará cuándo debes evacuar el tren y el motivo.
- Desciende inmediatamente cuando se abran las puertas del tren. No corras. Si la puerta más cercana se encuentra cerrada, dirígete a la próxima.
- Por favor, si puedes, ayuda a menores y pasajeros con problemas de movilidad a descender del tren.
- Mantente tras la línea amarilla en todo momento hasta que el próximo tren entre a la estación.
Si tu evacuación del tren es desde el túnel, se recomienda:
- Mantener la calma.
- El conductor te informará el motivo de la detención en el túnel y cuándo debes evacuar.
- Antes de iniciar la evacuación, el conductor debe bajar a las vías para preparar tu descenso del tren. No te asustes, esto forma parte del procedimiento y es para resguardar tu seguridad.
- Debes bajar del tren solo cuando el conductor te avise y por la puerta que él te indique.
- Por tu seguridad y para tener una evacuación controlada, el descenso se realiza exclusivamente por la puerta del tren que habilita el conductor. Por eso no se abren las demás puertas.
- Cuando ya estés abajo, camina y mantén el paso por el pasillo que está pegado al muro en la dirección que te indique el conductor.
Ante otras situaciones de emergencia:
- Ante fuego o humo, mantén siempre la calma y evacúa el lugar.
- En caso de sismo o terremoto, mantén la calma, los trenes podrían detenerse de manera preventiva. Luego sigue las instrucciones del personal de Metro.
Problemas de salud:
- Notifica inmediatamente al personal de Metro de forma presencial o a través de los intercomunicadores si tienes una emergencia o ves a otro pasajero con problemas de salud.
- Si la situación se presenta en el tren, espera llegar a la estación y activa el freno de emergencia. Utilízalo solo en caso de problemas graves de salud.
- Recuerda activar el freno de emergencia en la estación, ya que es donde el personal puede asistir más rápido a pasajeros.
- Intenta solicitar ayuda entre los demás pasajeros por si cuentan con conocimientos en primeros auxilios hasta que llegue personal de Metro.



Ante problemas cardiorrespiratorio:
- Notifica al personal de Metro más cercano.
- Acuesta a la persona boca arriba y comprueba que no responde al moverse y no respira normalmente.
- Llama al servicio de emergencia 131 y pide a otro pasajero que traiga el desfibrilador que se encuentra en la estación.
- Desnuda el pecho de la persona e inicia maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), haciendo presión sobre el medio del tórax.
- Cuando tengas el desfibrilador, enciéndelo y sigue las instrucciones:
- Saca los electrodos de su envoltorio y retira el plástico de protección.
- Coloca los electrodos sobre el pecho del afectado como se muestra en el esquema de la caja.
- Asegúrate de que nadie toque a la persona mientras el desfibrilador hace el análisis.
- Sigue las instrucciones del equipo que marcará si debes proceder a una descarga o continuar con la reanimación cardiopulmonar.
- Si la persona no reacciona, se debe continuar realizando RCP hasta que lleguen paramédicos o ambulancia