Compra inteligente de un vehículo: Así funciona este sistema de financiamiento automotriz
El crédito o compra inteligente es una opción de financiamiento automotriz pensada en los consumidores que buscan cambiar su vehículo con una frecuencia de 2 a 3 años.
Con esta opción, el último pago mensual de la deuda, más conocido como "cuotón", representa el 50% o el 40% del valor del automóvil, permitiendo que las cuotas anteriores sean más bajas que en un crédito tradicional.
Este sistema de financiamiento permite tres opciones: que el cliente se quede con el vehículo pagando el cuotón final; renueve el vehículo accediendo a un nuevo crédito; o devuelva el auto quedando sin deuda e incluso con un monto a favor si es que corresponde.
Así funciona la compra inteligente
La asesora financiera Pri Bruna Álvarez, que se dedica a compartir contenido educativo mediante TikTok, explicó cómo funciona la compra inteligente.
Bruna detalló que con este sistema de compra, el cliente debe pagar el 20% del valor del auto a modo de pie, el 30% en la cantidad de cuotas estipuladas y el 50% restante corresponderá al "cuotón" o cuota final.
"No es negocio", comenzó diciendo, para luego precisar que "la compra inteligente de verdad es inteligente, pero está pensada para que el cliente pague solamente el 50% del precio del auto".
En esa línea, detalló que el cliente paga el "20% de pie, si usted está dando un pie mayor, está perdiendo plata" y luego "el 30% —del precio del auto— siempre se divide en la cantidad de cuotas, ya sean 12, 24 o 36".
@pri.bruna Respuesta a @ups
♬ sonido original - Pri Bruna OFICIAL
Sobre la gran cuota final del 50%, indicó que "el 'cuotón' está hecho para que usted no lo pague. La compra inteligente está hecha para que usted devuelva el auto, compre otro auto y siga andando al menos tres años más, como máximo, con un auto como garantía de la marca".



Finalmente, la asesora detalló que este modelo de negocios funcionó "tan bien en Estados Unidos que se lo trajeron a todos los países".
Leer más de