SAG confirma nuevos casos positivos de gripe aviar en Iquique y Antofagasta
- Por Julieta Garagay
¿Qué pasó?
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó hoy, jueves 8 de diciembre, de la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1, en un pelícano en Iquique y en otro en Antofagasta, casos que se suman al positivo reportado ayer en la región de Arica y Parinacota.
¿Qué dijo la entidad?
El SAG explicó que pudo confirmar estos nuevos casos tras los análisis de su laboratorio especializado. Además, destacó que estos "se circunscriben solo a aves silvestres, sin ser afectadas hasta el momento aves de corral".
El organismo reafirmó el llamado a la ciudadanía a no tocar ni manipular aves enfermas o muertas y denunciar su presencia. Estos hallazgos no afectan el consumo de aves, al tratarse de ejemplares silvestres, ni tampoco al comercio internacional.



Ante el escenario que se venía evidenciando en el continente, el SAG estableció una cooperación público-privada para mitigar eventuales efectos negativos en la matriz productiva del rubro avícola, que por el momento no se ve afectada.
@sagchile intensificó vigilancia por detección de influenza aviar en Perú, Colombia y Ecuador aumentando riesgo para Chile. Si encuentras aves muertas avisa en oficinas SAG, llama al 223451100, en horario inhábil al +56969089780 o al mail oficina.informaciones@sag.gob.cl (sigue) pic.twitter.com/i0skMgIM22
— SAG (@sagchile) December 2, 2022
¿Se puede contagiar a las personas?
La influenza o gripe aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, explicó la Organización Panamericana de la Salud.
De acuerdo a la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ser humano puede contraer el virus de la gripe aviar y otros de la gripe de origen zoonótico, entre ellos, el virus del subtipo A H5N1.
La infección se contrae principalmente a través del contacto directo con animales infectados o medios contaminados, aunque no dan lugar a una transmisión eficiente de los virus entre las personas. La mayoría de las infecciones se han dado por el contacto directo o indirecto con aves de corral infectadas, vivas o muertas.
Al contagiarse, una persona puede desarrollar una enfermedad que va desde infecciones leves de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía, choque séptico, síndrome de distrés respiratorio agudo e incluso la muerte, informa la OMS.
No hay pruebas que apunten a que la gripe puedan transmitirse a los seres humanos a través de aves de corral debidamente cocinadas, aclaró la OMS.
Leer más de