"Todos tenemos derecho a ser diferentes": Este miércoles es la primera conmemoración del "Día Nacional de la Diversidad"
- Por Aton
¿Qué pasó?
Este miércoles y todos los 16 de noviembre, se celebrará en Chile el "Día Nacional de la Diversidad", luego de su aprobación en el Senado.
Con 23 votos a favor, sin votos en contra y tres abstenciones, la Cámara Alta despachó esta iniciativa que hace un paralelo con el Día Internacional para la Tolerancia, instaurado por la ONU y celebrado el mismo día.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto que establece el 16 de noviembre como el Día Nacional de la Diversidad.
— Senado Chile (@Senado_Chile) November 15, 2022
La iniciativa pasa a la @Camara_cl para comunicarle al Ejecutivo la aprobación del Congreso Nacional.
▶https://t.co/fHZ4EE18aI pic.twitter.com/fg5zC0Fs2J
El proyecto
La propuesta, entre cuyos autores se encuentra el actual senador Matías Walker, se fundamenta en la necesidad de avanzar hacia la construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad.
El proyecto describe que "las agresiones que sufren constantemente personas en nuestro país por razones de etnia o raza, sexo o género, orientación sexual o identidad de género (...) han dejado en evidencia la urgente necesidad de construir una sociedad inclusiva; un tejido social que valore la diversidad como una manifestación de riqueza y no como una amenaza a la unidad".



Asimismo, afirma que "la verdadera igualdad comienza cuando reconocemos que todos tenemos el derecho a ser diferentes. La desvalorización social de ciertas formas de expresión de género y cultura, coarta la libertad de expresión, reduciendo la capacidad cultural para convivir con la diversidad, valorándola, respetándola y celebrándola".
Durante el debate, el senador Matías Walker recordó que "presentamos esta moción el 2012. Han pasado diez años de aquello y es grato ver cómo hemos avanzado en un catálogo de leyes. Nos referimos al matrimonio igualitario, a la unión civil, a la ley de igualdad de género. Este proyecto va en esa línea. Por eso hemos votado a favor".
Movilh
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expuso el pasado 19 de julio de este año en la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado, para promover la instauración de este Día Nacional de la Diversidad.
El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, precisó que el 16 de noviembre "y de acuerdo a lo recomendado en 1996 por Naciones Unidas, es un día para conmemorar a todas las diversidades, a todas las personas y grupos discriminados. El Estado de Chile y la sociedad civil poco saben sobre esta fecha, por lo que es momento de ponerse al día".
Leer más de