"Se malinterpretó": Ministro Grau aclara polémicos dichos tras señalar que la inflación traía "beneficios" a las Pymes
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
El ministro de Economía, Nicolás Grau, salió a aclarar sus dichos tras haber manifestado que, producto de la inflación, las Pymes tenían costos pero también "beneficios" al poder vender productos a un precio más alto.
"Mala utilización" de la palabra
Respecto a estos dichos, que generaron la indignación de las Pymes, es que aclaró que se trató de una mala interpretación y que fue una "mala utilización" de la palabra "beneficio" en la entrevista concedida a Radio Duna.
"Lo primero que a mí me gustaría decir al respecto es que, dada la interpretación que se ha generado a partir de esta frase, es que yo tengo muy claro que las Pymes lo han pasado muy mal", inició el secretario de Estado en conversación con Radio Bío Bío.



"Desde el estallido social en adelante, ha sido sumamente complejo en términos de reducción de ventas, en términos de dificultad para desarrollar su negocio", añadió.
Respecto a sus dichos, aseguró que fue "una mala frase, porque estamos de acuerdo que así fue, lo que importa más son los hechos y no solo las palabras, y nosotros en eso hemos tenido un trabajo, yo diría muy positivo con las empresas de menor tamaño".
En tanto, explicó que la finalidad de sus palabras era la siguiente: "Cuando las empresas compran insumos, les afecta la inflación y cuando venden los productos, parte de la inflación también les puede permitir vender un poco más alto. Pero, también dije de forma muy clara y eso es lo que creo que se malinterpretó, que las Pymes están es una situación desmejorada".
"Ahora es probable que la palabra beneficio fue una muy mala utilización y eso generó la confusión", concluyó el ministro Grau.
La polémica de Grau
En conversación con Radio Duna, el secretario de Estado se refirió a la entrada en vigencia del salario mínimo de 400 mil pesos, además del subsidio otorgado a pequeñas y medianas empresas para sobrellevar el aumento de salario a trabajadores.
A ello, Grau aseguró que esta media "podía eventualmente generar un problema a las empresas" y que por eso implementaron el subsidio. Asimismo, añadió que esta ayuda fue calculada con una "inflación distinta" y que si bien compran insumos a un precio mayor, también existe el "beneficio" de vender a un precio mayor.
"Eso es importante porque las Pymes compran insumos, entonces desde el punto de vista de su compra de insumos, la inflación les perjudica, pero también venden productos, y desde esa perspectiva también parte de esos productos los pueden vender un poco más altos", indicó.
De esta manera, el titular de Economía aseveró que a "las Pymes, a diferencia de las personas, la inflación les trae costos y beneficios. En cambio, desde el punto de vista de los consumidores, son principalmente costos".