Bono Chile Apoya Invierno: Ministra del Trabajo asegura que "las personas no deben postular"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles, en un punto de prensa en el Congreso Nacional de Valparaíso, la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió a los detalles requeridos para acceder al Bono Chile Apoya Invierno, luego que esta tarde la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara y despachara a ley el proyecto que entrega $120 mil pesos y que extiende el Permiso Posnatal Parental.
¿Qué dijo?
La ministra resolvió las dudas sobre cómo acceder a este beneficio, y explicó que "las personas no deben postular a este bono. Muchas de ellas reciben mensualmente algunos beneficios del Estado, como aquellas beneficiarias de subsidio familiar y de asignación familiar".
En este sentido, la titular de trabajo confirmó que desde el Gobierno esperan "poder emitir una nómina masiva de aquellas personas que son beneficiarias, a efectos de proceder al pago automático a mediados del mes de agosto, aproximadamente".



Además, la ministra detalló que el pago se hará directamente en la cuenta bancaria de los beneficiarios, específicamente "para que aquellas personas que tienen su cuenta RUT registrada", y añadió que aquellos que opten por pagos presenciales accederían al dinero bajo una lógica de calendario, de modo de evitar aglomeraciones.
“Toda esta información va a ser publicada a través de un calendario de pago que hoy, que el proyecto se convierte en ley, va a estar disponible en la página del Instituto de Previsión Social”, detalló.
Finalmente, la Ministra del Trabajo también se refirió a la extensión del posnatal, explicando que es para "aquellas madres o padres a quienes se les hubiere vencido este permiso del 1 de mayo en adelante, ya que ahora les asiste, desde la publicación de la ley, el derecho a tomar 60 días más como parte de la extensión”, concluyó.
Despachado a ley
Este miércoles la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que crea el Bono Chile Apoya Invierno de $120 mil y que extiende el Permiso Posnatal Parental.
De esta manera, la iniciativa fue despachada a ley y quedó en condiciones de ser promulgada por parte del Presidente de la República, Gabriel Boric.
Bono Chile Apoya Invierno
Consiste en un aporte de $120 mil por causante y se entregará por única vez a cerca de 7.500.000 personas, que están incorporadas a las redes de apoyo del Estado:
- Causantes y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente.
- Personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno.
- Beneficiarios del subsidio de discapacidad mental, del APS y PBS de invalidez.
- A ellos se suman, hogares que actualmente no reciben estos beneficios, pero que viven con un menor de edad, un adulto mayor o personas en situación de dependencia severa.
Extensión Permiso Posnatal Parental
Se trata de un subsidio que financia el descanso de posnatal parental, dirigido principalmente a las madres trabajadoras dependientes o independientes. Ellas se lo adjudican inmediatamente después del reposo posnatal ya existente.
Mientras está en vigencia, se deben efectuar las cotizaciones previsionales para pensiones, salud, desahucio y para el Seguro de Cesantía, según explica la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
El permiso está disponible en dos modalidades para la madre trabajadora:
- Jornada completa: por 12 semanas.
- Jornada parcial: por 18 semanas.
- Asimismo, el padre también puede hacer uso de este beneficio, traspasándoselo a partir de la séptima semana de vigencia y por un número de semanas que la madre determina.
Además, el Permiso Posnatal Parental, se amplió desde el 1 de mayo al 30 de septiembre.
Leer más de