Preocupa alta participación de menores: más de 1.500 encerronas entre 2020 y 2022 en la RM según informe de Fiscalía
- Por Meganoticias | Aton
¿Qué pasó?
La Fiscalía Metropolitana Occidente dio a conocer un informe que reveló un preocupante registro de 1.531 encerronas ocurridas en las autopistas y avenidas principales de la Región Metropolitana, sucedidas entre el año 2020 y 2022.
Robos con esta modalidad
El texto destacó que este tipo de robos está instalado en los ejes y sectores aledaños de las autopistas de Vespucio Norte y Sur Express, a lo que se suman la Ruta 68, la intersección de la Costanera Norte con la Autopista Central y la confluencia en Vespucio Norte con Los Libertadores.
Este fenómeno ha alertado a los municipios afectados, los que también han sido testigos de un alza de casos de portonazos. Por esta razón, los alcaldes entregaron propuestas sobre como coordinar la seguridad en sectores que son focos de estos delitos.



Reacciones de autoridades
El edil de La Florida, Rodolfo Carter, fue una de las autoridades que se refirió a esta situación diciendo que "se debe evitar que los niños caigan en las manos de los delincuentes alzando brutalmente las penas a los que usen a menores de edad para cometer delitos", según consignó Bio Bio.
El alcalde de la comuna del suroriente de Santiago sostuvo también que es imprescindible un fortalecimiento de Carabineros, ya que "los delincuentes no pueden estar mejor armados que las fuerzas policiales", agregó.
Por su parte, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, apuntó a la necesidad de una integración de la función policial junto a la seguridad municipal con el fin de asegurar presencia efectiva en las calles.
Además, recalcó que las municipalidades no pueden hacerse cargo de la seguridad pública sin la ayuda de una mayor dotación policial.
Por último, añadió que para enfrentar el robo de vehículos en el corto plazo, se ha implementado el uso de cámaras y alarmas comunitarias.
Leer más de