Evitará alzas promedio de $400 por litro: Aprueban duplicar recursos del Mepco para estabilizar precio de la bencina
¿Qué pasó?
Este miércoles, la Sala del Senado aprobó y despachó a ley el proyecto que busca duplicar los recursos del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) para contener el alza en el precio de las bencinas.
Con esto, la iniciativa quedó en condiciones para ser remitida al Ejecutivo para su proceso de promulgación como ley de la República.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto que aumenta el límite del mecanismo de estabilización de precios de los combustibles (MEPCO) y actualiza el umbral de ajuste semanal.
— Senado Chile (@Senado_Chile) June 8, 2022
La iniciativa pasa a la @Camara_cl para comunicarle al Ejecutivo su aprobación.
▶ pic.twitter.com/aHRBN5NTtA
El proyecto
El texto duplica hasta US$3 mil millones los recursos para activar el uso del Mepco, los que actualmente se encuentran en US$1.500.



También reemplaza la expresión "0,12 UTM por metro cúbico" por "0,8% del promedio de las últimas dos semanas del precio base de la gasolina 93". De acuerdo a Marcel, esto modifica la banda de amortiguación desde los $6,8 actuales a $12.
Asimismo, elimina la regla que acelera el proceso de convergencia del impuesto específico a cero, con el propósito de que sea gradual durante 12 semanas y que no se provoque un alza inmediata si se superan los US$100 millones.
Evitará alzas de $400 por litro
La ministra de Hacienda subrogante, Claudia Sanhueza, explicó que el proyecto "permitirá seguir estabilizando los precios, mantener este subsidio de más de 400 pesos por litro de bencina y actualizar el margen semanal de UTM".
Al referirse a las preocupaciones sobre la acumulación de stock señaló que "es algo que el Ejecutivo quisiera conversar más adelante".
El senador Juan Antonio Coloma, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que según estimaciones del Ejecutivo, de no mediar este proyecto, las bencinas subirían en promedio 448 pesos.
Leer más de