"En un contexto global de menos contagios": anuncian reapertura de todas fronteras terrestres del país desde mayo
¿Qué pasó?
El Gobierno, a través de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), anunció la apertura de todas las fronteras terrestres del país a contar del próximo 1 de mayo.
¿Qué se anunció?
"Con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales, en un contexto global de menos contagios", se lee en un comunicado del Minsal.


¿Qué se exigirá en cada control?
En el documento se consigna que "más allá de las medidas operativas que los coordinadores de cada paso fronterizo acuerden aplicar, se exigirá":
- Declaración obligatoria de viajeros (solicitud Covid-19 y autoreporte).
- Exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder al Pase de Movilidad (se requiere para hacer viajes interregionales en medio de transporte público e ingreso a lugares cerrados).
- Eventualmente, ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (Test de PCR o Antígenos).
¿Qué dijo Fedetur?
La Vicepresidenta Ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, se refirió a la apertura de fronteras, asegurando que "esta medida no resuelve el problema de fondo que mantiene en `coma inducido´ al turismo".
“Ayer se anunció la apertura de toda la frontera terrestre, pero manteniendo las mismas condiciones y requisitos para el ingreso que tenemos hoy día. De esa manera el turismo no se va a recuperar”, expuso.
“La única manera que se recupere el turismo es a través del turismo receptivo, que es la llegada de turistas extranjeros”, aseguró.
Asimismo, sostuvo que esto ocurrirá "sólo en la medida que se elimine el trámite de homologación de vacunas y que por otro lado se elimine el PCR al arribo".