Cámara de Diputados aprueba prórroga del Estado de Excepción en Macrozona Sur
¿Qué pasó?
La Cámara de Diputados aprobó este martes 9 de noviembre la prórroga del Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
La iniciativa, que se extenderá por 15 días más, tuvo 75 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones y ahora pasará al Senado.
Cabe señalar que esta medida comenzó a regir el pasado 12 de octubre y ya había sido prorrogada hasta el próximo 11 de noviembre.



"La Cámara aprueba la solicitud del Presidente de la República para prorrogar la vigencia del estado de emergencia por grave alteración del orden público en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco, por 15 días más", se informó.
✅ La Cámara aprueba la solicitud del Presidente de la República para prorrogar la vigencia del estado de emergencia por grave alteración del orden público en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco, por 15 días más.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) November 9, 2021
Pasa al @Senado_Chile pic.twitter.com/mXpII1rukK
¿Qué dijo el ministro Rodrigo Delgado?
A raíz de esta determinación, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló que "este Estado de Excepción no es contra un pueblo determinado o contra una causa determinada, sino que contra el narcotráfico, el crimen organizado y el uso de armas de fuego".
"Este Estado de Excepción no es Estado de Excepción o diálogo, es Estado de Excepción, diálogo y trabajo", sostuvo.

De acuerdo a lo anterior, el secretario de Estado planteó: "¿Qué tipo de reivindicación hay cuando se quema maquinaria para que la gente pueda trabajar y generar ingresos? Esas son las preguntas que tenemos que hacernos".
"Lo que queremos valorar de esta votación y la discusión previa es que, salvo algunas excepciones, en general hay una condena transversal a la violencia, y creo que ese es el camino", agregó.