Aumento de casos de coronavirus tras Fiestas Patrias: El 50% corresponde a brotes familiares
¿Qué pasó?
La mejoría que se venía experimentando en las últimas semanas respecto a la positividad en los casos de coronavirus, pareciera estar llegando a su fin, luego de un progresivo aumento registrado en la última semana.
Este sábado se informaron 783 nuevos contagiados, y en las jornadas anteriores hubo dos días con más de 800 casos diarios, cifras que no se veían desde fines de agosto, y que preocupa a las autoridades sanitarias y a expertos.
Varios atribuyen estos números a la celebración de Fiestas Patrias, ya que además el 50% de los casos activos son brotes familiares.



¿Qué se dice?
El Decano de la Facultad de Salud y Ciencias de la Universidad de las Américas, Osvaldo Artaza, indicó que "lo que vamos a ver en los próximos días y semanas es un aumento progresivo y escalonado de contagios. Luego vamos a ver aumento de hospitalizaciones".
Pese a lo anterior, el gobierno está pensando en modificar los protocolos sanitarios y también el Estado de Excepción.
"Estamos todavía en capacidad de decir que podemos dar una flexibilización mayor en la estrategia del Paso a Paso, y más bien cambiar la estrategia para otra etapa", manifestó el miembro del Consejo Asesor Covid-19, Álvaro Erazo.
En tanto, la Subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, sostuvo que "es probable que no se renueve el Estado de Excepción, pero siempre vamos a mantener el estado de alerta sanitaria".
Leer más de