Doctora Cordero pierde y no logra llegar a la Convención Constituyente
La doctora María Luisa Cordero, no será parte de la Convención Constituyente, tras fracasar en lograr un cupo en el Distrito 9.
Cabe recordar que este Distrito 9 está integrado por las comunas de Conchalí, Huechuraba, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal, Independencia y Recoleta.
Cordero superó los 10.000 sufragios, cifra que le impidió ingresar a la mesa elaboradora de la Nueva Constitución.



El trabajo de la Convención Constituyente
La Convención Constituyente tiene como objetivo redactar una nueva Constitución y está conformada por 155 ciudadanos escogidos en votación popular, de los cuales 17 cupos corresponden a pueblos originarios.
Dicha Convención deberá aprobar las normas y el reglamento de votación por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio, quienes tendrán un plazo de nueve o como máximo 12 meses para redactar un texto para la nueva Constitución.
Luego de eso, se volverá a realizar un plebiscito ratificatorio o de salida, en el que chilenos y chilenas elegirán si aprobar o rechazar la nueva Carta Magna propuesta.
Resultados de Constituyentes
Revisa todos los resultados en nuestro especial aquí.
Leer más de