Pensión de alimentos: Peticiones para retener el 10% a deudores superaron las 100 mil en dos días
¿Qué pasó?
Este jueves comienza el proceso de solicitud para el retiro del 10% de la AFP que, según la normativa, permitirá la retención de una parte del dinero obtenido de aquellas personas que mantengan deudas por pensión de alimentos.
¿Cuántas solicitudes se han realizado?
El mismo día que se despachó la ley, el 23 de julio, ingresaron 2.016 peticiones de retención judicial, mientras que la jornada siguiente la cifra se elevó a 7.126. Posteriormente, el 25, 26 y 27 del mismo mes, se contabilizaron un total de 11.727 solicitudes.
Debido al alto interés de la ciudadanía por realizar este trámite, el Poder Judicial habilitó un sistema especialmente para aquello, alcanzando cifras récord, según consignó La Tercera.
De esta manera, el martes 28 y miércoles 29 de julio, ingresaron 102.937 peticiones.
Trámite online
El sitio web del Poder Judicial habilitó un formulario especial para realizar el trámite en línea, para lo cual el solicitante necesita su clave única del Registro Civil.
Cautelar para que la AFP retenga los fondos
El magistrado Pedro Maldonado, quien preside el Cuarto Juzgado de Familia de Santiago, explicó que “desde el lunes deberíamos tener una modificación informática que nos va a permitir trabajar con una resolución tipo automática del sistema, para agilizarlo mucho más”.
Asimismo, indicó que “se va a decretar una cautelar inmediata para que la AFP retenga los fondos mientras se tramita la liquidación en el tribunal (...). Cuando esté determinado cuánto debe exactamente, el tribunal le va a decir a la AFP páguele a tal señora esta cantidad. Sin posibilidad de que el deudor se pueda oponer”.
En relación a la respuesta del Poder Judicial frente a este tema, Maldonado sostuvo que “es una tarea bastante titánica. Tenemos el desafío de cumplir con los tiempos, es decir, que no sea por atraso nuestro que se vea frustrada la posibilidad de que alguien obtenga la retención”.
Leer más de