Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"¿Quién nos devolverá la vista?": El registro de 30 personas con lesiones oculares durante estallido social

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

Agencia Uno publicó un registro fotográfico y el testimonio de 30 personas que resultaron con lesiones oculares de diversa gravedad durante diferentes manifestaciones, en el marco del estallido social que se registra en Chile desde el 18 de octubre pasado.

En todos los casos documentados, las heridas fueron provocadas por balines o bombas lacrimógenas empleadas por Carabineros en las marchas.

Estudio

Un estudio realizado por los académicos Rodrigo Palma y Patricio Jorquera, del Departamento de Ingeniería Civil Mecánica (DIMEC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, develó que balines usados por Carabineros tienen plomo.

En el informe los académicos comprueban que los proyectiles están compuestos solamente en un 20% de goma, el 80% restante es sílice, plomo y sulfato de bario.

La cifra de lesionados oculares durante el estallido social en Chile está por encima del número de casos en las protestas en Hong Kong y el conflicto israelí-palestino, según denuncias del Colegio Médico de Chile y agrupaciones de Derechos Humanos

Las imágenes de los lesionados

Nelson Bolivar Olmos (50), obrero constructor. "Estaba con un compañero también obrero y de repente fui alcanzado por un balín, lo que me causo la perdida de la vista en su totalidad. Volvería a marchar por lo mismo, busco una solución para todos".

Camilo Gálvez (24) maquinista de profesión y dueño una página en redes sociales como thetravelantü. "Nunca he participado de ninguna marcha, quede atrapado en el medio de la protesta, frente del GAM. Tengo el ojo comprometido y no tengo visión, estoy esperando por mi segunda operación", dice.

Fabian Leiva (30) trabaja en operaciones en una empresa de transporte, es miembro de la central de la juventud socialista, recibió 3 perdigones, uno en el ojo derecho, en cabeza y en el hombro. "Quiero el cambio de la Constitución y por todos los motivos que todos sabemos, todo está podrido, todo debe ser cambiado", señala.

Manuel Veliz (21), trabaja en construcción, recibió un impacto de un balín en el ojo derecho el viernes 15 de Octubre camino al metro Bustamante. Tiene perdida total de la vista y aun está en observación.

Marlen Morales (33) operaria de producción de una multitienda nacional: "Caminaba con mi hija y recibí un perdigón en el ojo en la comuna de Lo Prado, nunca he participado de alguna marcha. Soy madre soltera de 3 hijos, no sabe cuánto lamento haber salido a caminar se día, tengo perdida total de mi vista".

Claudia Medel (39) administradora, "regresaba del trabajo hacia mi hogar, me llego la lata de la lacrimógena el día 15 de noviembre en la calle Pio Nono, estoy en observación".

Diego Leppez (27) fue impactado por una bomba lacrimógena, que le provoco la pérdida de la vista y una fractura nasal el 15 de noviembre en calle Pio Nono:"Retornaba del trabajo, no estaba participando de la marcha".

Sebastian Zambrano (19) estudiante de enfermería. Fue impactado el 19 de octubre en una manifestación pacifica en Renaico, región de la Araucanía. "Recibí el golpe de un casquillo de una lacrimógena, tengo perdida parcial de la visión, cuento con dos operaciones y aún estoy en observación. Fui a la marcha por la falta de recursos, desigualdad en todo Chile y defender los ríos y las aguas que serán vendidas este 20 noviembre en Collipulli".

Christoper Astudillo (23) estudió administración y en la actualidad trabajo de guardia, perdió la visión, le realizaron dos operaciones en las que le sustrajeron un poston de plomo del ojo izquierdo. Recibió el impacto el día 20 de octubre en Iquique, cuando participaba de la protesta para "defender los ideales de las personas, mejorar nuestras vidas, ser parte del movimiento social, ayudar a los que más lo necesitan. Volvería a marchar, mis ideales son más fuertes que las balas".

Cristopher Hernández (27) maestro constructor de profesión, fue impactado por un balín de acero en el ojo derecho el lunes 11 de noviembre de regreso del trabajo: "Nunca he participado de una marcha". No tiene perdida de visión.

Benjamin Gonzalez Oteiza (21) chofer y peoneta, fue alcanzado por un perdigón el día viernes 8 de noviembre: "Por suerte estoy bien, sin daño ocular. Fui a protestar por la desigualdad e injusticia, seguiré participando de las marchas para que todo esto no sea en vano".

Alejandro Palacios (25),maestro pintor: "Participé de la marcha el día 12 de noviembre, al regresar a casa cuando ya había terminado, carabineros disparo al grupo de gente que me encontraba, en el 2011 participé de la revolución pingüina. Mi motivación de estar presente en las protestas es por la mejora de los sueldos, pensiones y mejor salud".

Jesus Llancán (30) vendedor: "Mi motivo de ir a las marchas es sobre la igualdad por las oportunidades para todos y sueldos digno. El 25 de octubre perdí la vista y no me quitaron las ganas de volver a manifestarme pacíficamente".

Angelo Burgueño (27) fue impactado por un balín el día 7 de noviembre, técnico en telecomunicaciones. "Salí a protestar por una educación digna, un futuro mejor para mi hijo, gente que roba millones y no se les disparan en la cara, después de recuperarme volvería a salir a manifestarme con mayor razón, me robaron la vista, pero no las ganas de luchar".

Lucas Henriquez (22) trabaja como chofer, fue impactado por un Balín el día 24 de octubre en Plaza Italia: "Busco el cambio social, el 2011 fui parte de la revolución pingüina, volvería a marchar por el cambio", señala.

Leonardo Becerra (27) El día 22 de octubre fue impactado en el ojo izquierdo causando la perdida total de la visión. Vidriero de profesión, no estaba participando de la manifestación: "Quedé atrapado en medio de la protesta, me asusté, empecé a correr, fue ahí que me dispararon".

Carlos Puebla (46) obrero de construcción, asistió a la marcha el día 24 de octubre, "para apoyar por las mejoras de las pensiones, la alza de los servicios básicos". Aquel día perdió la visión en su ojo derecho por un impacto de perdigones disparado por la policía contra una multitud de manifestantes durante una marcha pacífica. 

Raúl Vargas (24) trabaja en climatización, asistió a la marcha el día martes 12 noviembre, cuando recibió el impacto. Ahora el ojo está en observación. "Por todo lo que estamos pasando fui a manifestarme pacíficamente", cuenta.

Miguel Veloso (16) cursa segundo medio en Iquique, recibió un impacto de balín el día lunes 12 de octubre, tiene perdida total del vista por proteger a su hermana de 14 años cuando se encontraron con carabineros quedando en medio de la protesta. Le gustaría estudiar Mecánica .

Jean Espinoza (21), trabaja de comerciante en Iquique, esta terminado la basica, tiene perdida total de la visión: "¿Quien nos devolerá la vista?, ¿quien nos hace justicia?, nadie esta haciendo nada por nosotros, me siento solo en esta ciudad, somos mucho así, nadie se pone en nuestro lugar".

Sebastián Gaete (24), asistió el martes 5 de noviembre a la marcha. Su interés de participar es por un futuro mejor, su ojo aún está en observación clínica.

Sergio Concha (42) trabaja como soldador de estructuras metálicas, asistió a la marcha el martes 12 de noviembre, "por el mismo interés que todos tenemos", señala.

Kurt Salvo (17) tiene pérdida de visión. Fue a la protesta el miércoles 6 de noviembre a Plaza Italia: "Lo que me motivó a asistir fue por mi derecho a vivir, y también por la dignidad de todos. Quisiera estudiar mecánica, volvería a marchar como siempre lo hecho, pacíficamente".

Joseph Bustamante (16) recibió un balín y tiene una fractura en la nariz. "Venía de regreso de jugar a la pelota, quede en medio de la protesta en Peñalolén, el carabinero disparo a la turba y fui impactado por uno de los perdigones el dia 12 de Noviembre".

Aron Vega (29) fue impactado por una bomba lacrimógena el martes 12 de noviembre. "Tenía ganas de manifestarme por la lucha medioambietal", apunta.

Álvaro Silva (43) recibió el impacto de una bomba lacrimógena en el ojo derecho, causándole heridas profundas el dia viernes 8 de noviembre cerca de Plaza Italia. Aún está en observación clínica.

Cristián Pozo (31) estudiante de Kinesiología: "Quise unirme a los estudiantes porque quiero cambiar las injusticias de este país, yo también estuve en la revolución pingüina, era mi deber estar apoyando en las protestas". Impactado por un perdigón en el globo ocular, aún está en observación.

Ariel Flores (24) de la comuna El Bosque, estudiante de Ingeniería en gestión, perdió la visión por el impacto de perdigones en el rostro. "Fui a la protesta a marchar por la desigualdad", dice.