¿Qué hacer en caso de tornado o tromba marina? Ministerio de Salud tiene instructivo al respecto
La tarde de este día jueves un fuerte y sorprendente tornado azotó la ciudad de Los Ángeles, en la región del Biobío, dejando al menos a seis personas lesionadas y causando grandes daños materiales.
Mientras las autoridades monitorean en detalle lo que sucede ahí y lo que viene para las próximas horas, te entregamos el instructivo que el propio ministerio de Salud da a conocer a través de su sitio web.
MIRA TAMBIÉN: Onemi actualiza Alerta Temprana Preventiva para la región del Biobío por tornado
Ante el riesgo de tornado o tromba marina, presta atención a las siguientes señales:
- Pronósticos de tormentas eléctricas, vientos y/o granizos.
- Una nube grande, oscura y rotatoria de la que se desprende una forma de embudo.
- Un ruido fuerte, similar al sonido de un tren de carga o varios camiones acercándose.
- Un remolino de objetos levantados por el viento puede indicar la presencia del tornado, aun si la nube en forma de embudo no es visible.
- En caso que un tornado amenace el lugar donde estás…
- Dirígete al nivel más bajo de la edificación, a las habitaciones interiores o lugar central como baños, parte baja de la escalera o clóset. El sitio más seguro es un subterráneo o sótano.
- Evita lugares abiertos y estructuras con techos grandes y ligeros como gimnasios o galpones.
- Aléjate de ventanas, tragaluces, puertas y paredes exteriores.
Si estás al aire libre…
- Si no hay lugar donde refugiarte, recuéstate sobre el suelo, idealmente en alguna zanja o depresión del piso. Cubre tu cabeza y cuello.
- Si te movilizas en vehículo y ves un tornado en las cercanías, aléjate y busca refugio. La dirección de desplazamiento de un tornado es incierto.
- Aléjate de estructuras como carteles publicitarios, gigantografías, tendido eléctrico y otros que pudiesen ser arrojados por el viento.
- Si vas por el borde costero y observas en el mar la formación de una tromba marina, aléjate del lugar. Ésta podría llegar a tierra.
MIRA TAMBIÉN: [VIDEO] Gigantesco tornado causa estragos en Los Ángeles
Si estás realizando alguna actividad marítima…
- Si ves la formación de una tromba marina, dirige tu nave en la dirección contraria, alejándote del fenómeno.
- Suspende toda faena de buceo, pesca o maniobras, poniendo al personal bajo resguardo y con sus chalecos salvavidas puestos.
- En puerto, suspende toda actividad de transferencia de carga o combustibles, retirando al personal hacia las zonas de seguridad, llevando sus respectivos elementos de protección personal.
- Informa la ocurrencia de este fenómeno al fono 137 de Emergencias Marítimas. Si es posible, efectúa el registro de las condiciones ambientales.
- Antes de reiniciar las actividades, verifica los daños sufridos a la infraestructura y el funcionamiento de los equipos, para evitar accidentes.
Después de la ocurrencia de un tornado…
- Tras el paso del tornado, mantén precaución por donde caminas, podría haber vidrios rotos, clavos, entre otros escombros que pueden causarte lesiones.
- Aléjate del tendido eléctrico caído, estructuras y edificios dañados.
- Si hay personas atrapadas o heridas, avisa a los servicios de urgencia correspondientes 131 (SAMU), 132 (Bomberos), 133 (Carabineros).