Carlo Acutis el "santo millennial" será canonizado este mes: ¿Cuáles son los milagros que se le atribuyen?
- Por Lucas Figueroa
El mundo católico lo espera con ansias. Este mes finalmente será canonizado Carlo Acutis, el que ha sido denominado el primer santo millenial. Nacido en 1991, Acutis se destacó por llevar las enseñanzas de la religión a través de internet.
Dentro de los puntos a destacar de su vida es que habría vaticinado su muerte, la cual se dio cuando este apenas tenía 15 años a causa de una leucemia.
Otra de las curiosidades que rondan la figura de quien será canonizado prontamente, es la incorruptibilidad de su cuerpo. Esto porque sus restos se mantienen intactos a simple vista, aun cuando han pasado casi 19 años de su deceso.



Los milagros que se le atribuyen a Carlo Acutis
Lo cierto es que para ser canonizado, Acutis debe tener al menos dos milagros atribuibles a su persona para que el Papa encabece el ritual respectivo.
En el caso de este adolescente, se le atribuye la milagrosa curación de un niño brasileño en el año 2010, que tenía una enfermedad en el páncreas. Luego de tocar una reliquia de Acutis, el niño se curó y ahora se mantiene 100% saludable, pese a que los pronósticos decían que era casi imposible que se recuperara.
Luego de estudios por parte del Vaticano en la que se conoció su vida y sus actos de fe, el pasado 21 de febrero de 2020, el papa Francisco aprobó el milagro y se comenzó a gestionar su beatificación que finalmente fue concretada.
En 2022, la madre de una niña que tenía a su hija en el hospital producto de un trauma cerebral dejó una carta en la tumba del joven. A dos meses de esa visita, la niña se recuperó, lo que fue atribuido a la acción de Acutis lo que le valió el segundo milagro.
La tumba de Carlo Acutis está abierta al público. Lo que más llama la atención es su cuerpo íntegro que viste pantalón jeans, zapatillas y una polera manga larga. "Se encuentra en un estado muy íntegro, no intacto, pero íntegro. Conserva todos los órganos", explicó Carlos Acácio Gonçalves Ferreira, rector del 'Santuario della Spogli Azione' de Asís en el que está enterrado el próximo beato.
Predijo su muerte
Cuando Carlo tenía 15 años de edad, en 2006, el joven hizo una videoconferencia en la que predijo su muerte: “Cuando pese 70 kilos, estoy destinado a morir”, decía frente a la cámara, mientras miraba al cielo.
En octubre de ese mismo año fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda, entró en coma y falleció el 12 del mismo mes. Su peso final fue de 70 kilos, tal como lo había dicho en la videoconferencia antes mencionada.
La vida de Carlo
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, por cuestiones laborales de sus padres. Sin embargo, cuando tenía seis meses de edad, regresaron a Italia donde el pequeño creció y se apegó a una vida religiosa.
Cuando tenía tres años de edad, le pidió a su madre que lo llevara a la iglesia para “saludar a Jesús” y recogía flores de un parque cercano para llevárselas a la virgen. Así lo ha revelado su progenitora a varios medios locales.
A los 7 años, Carlo hizo la primera comunión, e inició tareas para ayudar a los más necesitados, como la entrega de comida, la ayuda a la gente en situación de calle y la presencia frecuente a la iglesia, donde se desempeñaba como catequista.
Ya en su adolescencia comenzó con charlas que no solo eran de forma presencial, sino también, vía web. Es por esto que se le conoció como el 'ciberapóstol de la Eucaristía'. Le gustaba la informática y a través de las redes sociales, podía llegar a más personas necesitadas.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Ocurrió como un milagro": Médico que trató al Papa Francisco reveló que hubo dos momentos donde se analizó "dejarlo ir"
- "¡Gracias a todos!": Papa Francisco aparece en público por primera vez tras terminar hospitalización de cinco semanas
- Papa Francisco está mejorando: Dejó de usar la máscara de oxígeno