Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Amazon habría ofrecido comprar Tiktok antes de que se prohíba en EEUU: Ya se acaba el plazo

¿Qué pasó?

El gigante del comercio tecnológico Amazon habría enviado una oferta para comprar la totalidad de TikTok, según reportó este miércoles The New York Times.

La empresa liderada por el multimillonario Jeff Bezos habría presentado la oferta al propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca un comprador estadounidense para la plataforma de origen chino.

Ir a la siguiente nota

Buscan evitar que TikTok desaparezca en EEUU

La popular aplicación de videos tiene plazo hasta el próximo sábado 5 de abril para ser adquirida por una empresa estadounidense o de lo contrario será prohibida en ese país.

Así lo dictaminó una ley votada en el Congreso el año pasado, que busca evitar cualquier riesgo de uso por parte de las autoridades chinas de los datos personales de usuarios estadounidenses, así como cualquier opción de manipular a la opinión pública de Estados Unidos.

LO ÚLTIMO

Por ello, Trump busca evitar que TikTok y su empresa matriz ByteDance, de origen chino, sigan creciendo alrededor del mundo. De hecho, el mandatario afirmó el domingo que "habría un acuerdo" antes del plazo máximo que él fijó tras asumir la presidencia.

Por ello, desde Amazon buscan aprovechar la ocasión y habrían enviado una carta con una propuesta de compra al vicepresidente JD Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick, según indicaron varias fuentes al citado diario.

Tema a nivel nacional

De acuerdo a varios medios, Trump se reunirá este miércoles con varios integrantes de su gabinete para abordar un tema que tiene atento a todos el país, pues la app tiene 170 millones de usuarios solo en Estados Unidos.

No obstante, ByteDance no ha aceptado oficialmente la idea de una cesión, y tampoco lo ha hecho China. Sin embargo, según la prensa estadounidense, hay tratativas en curso para una separación de TikTok de su matriz. Por su parte, desde Amazon no han respondido a AFP sobre su oferta.

En caso de concretarse la transacción, esta será seguida de cerca por las autoridades de la competencia, la FTC, y por el Departamento de Justicia, para asegurarse de que los consumidores no se vean perjudicados por una unión de esta envergadura.

Todo sobre Tecnología