Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Tren de Aragua: Estados Unidos envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

¿Qué pasó?

Estados Unidos envió ayer domingo a El Salvador a 17 "criminales violentos" de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, informó este lunes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

En un mensaje en la red social X, Rubio lo describió como una "operación antiterrorista exitosa". En la misma plataforma, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, dijo que "todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños".

Ir a la siguiente nota

La acción se dio en el marco del nombramiento de pandillas tales como el Tren de Aragua y MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras, lo cual le permite al Gobierno de Estados Unidos deportar libremente a quienes estén relacionados con ellas y se encuentren dentro de su territorio, además de prohibir su acceso al país.

Posteriormente, Bukele confirmó el arribo de los 17 criminales a suelo salvadoreño, también a través de X, donde enfatizó en el compromiso de El Salvador para continuar trabajando en alianza con Estados Unidos en materia de seguridad.

LO ÚLTIMO

"Esta operación es otro paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado", declaró el presidente de El Salvador en su publicación, la cual incluso recibió un comentario de Elon Musk.

Cabe recordar que la cooperación entre ambos países se dio después del ofrecimiento de Bukele de recibir ciudadanos estadounidenses e inmigrantes condenados por los "crímenes más graves" en su megacárcel a cambio de una tarifa.

Sin embargo, juristas en Estados Unidos continúan cuestionando la legalidad de dicha transacción, sobre todo cuando se trata de la deportación de ciudadanos estadounidenses.

Todo sobre Tren de Aragua