Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Fue por una vacuna triple vírica y terminó con una enfermedad mortal: Error médico le causó tuberculosis

¿Qué pasó?

Una mujer irlandesa de 30 años visitó una clínica de su país para recibir una vacuna triple vírica contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR en inglés). Sin embargo, un error del personal de salud provocó que la mujer desarrollara un caso grave de una grave enfermedad iinfecciosa: la tuberculosis.

powered by

La mujer contrajo tuberculosis tras recibir la del bacilo de Calmette-Guérin (BCG), una vacuna que se utiliza para prevenir la tuberculosis, administrada generalmente por bebés y niños pequeños para protegerlos contra el virus.

Ir a la siguiente nota

La paciente dio positivo a tuberculosis 

La vacuna del bacilo de Calmette-Guérin consiste en una inyección de una forma debilitada de Mycobacterium bovis (la bacteria que causa la tuberculosis) diluida en una solución salina. Se inyecta debajo de la piel de la parte superior del brazo.

Según indicó The Sun, por error el médico le inyectó la BCG en el músculo del brazo, lo que le causó una infección en el músculo deltoides. La mujer desarrolló un forúnculo supurante en la zona y estuvo luchando contra una infección durante meses.

La vacuna BCG contiene bacterias, no virus, como la vacuna MMR, por lo que inyectarla en el músculo permitió que el microorganismo se propagara sin control en lugar de darle inmunidad.

LO ÚLTIMO

Un artículo publicado en el American Journal of Case Reports reveló que “los estudios han demostrado que el 0,001% de las vacunaciones intradérmicas con BCG provocaron complicaciones locales en pacientes inmunocompetentes”, por lo que el caso de la paciente es aislado, no suele ocurrir.

"La mujer se recuperó completamente y no volvió a presentar síntomas"

Desde el servicio médico indicaron que la paciente “recibió por error la vacuna BCG por vía intramuscular en el deltoides izquierdo, y este error pasó desapercibido. Una semana después, empezó a sentir dolor, hinchazón y enrojecimiento en el lugar de la inyección en el hombro”.

La hinchazón se tradujo de un absceso con 15 ml de líquido, provocado por la infección de tuberculosis, ya que dio positivo para Mycobacterium tuberculosis. A pesar de ello, le dieron medicamentos contra la tuberculosis dos meses después de recibir la vacuna y se recuperó.

"El tratamiento inicial fue eficaz y la mujer se recuperó completamente y no volvió a presentar síntomas seis meses después de iniciar el tratamiento antituberculoso”, concluyeron los médicos.

Leer más de