Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
- Por Nicolás Díaz | AFP
¿Qué pasó?
Los conservadores de Friedrich Merz ganaron el domingo las elecciones legislativas en Alemania, delante del partido de extrema derecha AfD, que realiza el mejor resultado de su historia, según sondeos a boca de urna de las cadenas de televisión públicas.
Conservadores ganan elecciones en Alemania
Los conservadores de los partidos CDU/CSU obtienen 28,5% y 29%, según los sondeos difundidos por las televisiones públicas ARD y ZDF.
Alternativa para Alemania (AfD) obtiene 19,5% y 20%, resultado inédito para un partido de extrema derecha en una elección federal en la posguerra.



Friedrich Merz, un abogado de 69 años que tiene todas las posibilidades de reemplazar al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller, descartó cualquier alianza gubernamental con AfD y declaró que quería que se pueda formar gobierno "lo más pronto posible" para hacer frente a los desafíos internacionales.
"Conseguimos un resultado histórico", declaró Alice Weidel ante los simpatizantes de AfD en Berlín, y aseguró que el partido antiinmigración está ahora "firmemente anclado" en el panorama político alemán.
La campaña electoral estuvo sacudida por el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos y el auge de la extrema derecha.
Alemania afronta desafíos que sacuden su modelo de prosperidad e inquietan a la población. El próximo gobierno se enfrentará a la recesión económica, las amenazas de una guerra comercial con Washington, así como la puesta en duda del "paraguas" estadounidense sobre el que contaba Alemania para garantizar su seguridad.
Formación de gobierno podría tardar meses
Las distintas fuerzas políticas alemanas deberán formar una coalición para gobernar, lo que podría tardar semanas o meses.
Para ello, el bloque conservador CDU/CSU, que excluyó aliarse con AfD pese a un acercamiento parlamentario durante la campaña en el tema migratorio, deberá dirigirse al partido socialdemócrata (SPD) del jefe de gobierno saliente.
Leer más de