Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

NASA actualiza probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra

¿Qué pasó?

La NASA actualizó la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra en diciembre de 2032, luego de que los astrónomos reanudaran las observaciones gracias a que los cielos se encuentran más oscuros después de una semana de visibilidad limitada alrededor de la luna llena.

powered by

Cabe recordar que el pasado martes 18 de febrero se había indicado que la probabilidad de que esto ocurriera era de un 3,1%, lo que correspondía a la probabilidad de impacto más alta que la NASA ha registrado para un objeto de este tamaño.

Ir a la siguiente nota

La nueva probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra

La nueva actualización de la agencia espacial estadounidense ocurrió apenas 24 horas después, y rebajó la probabilidad de impacto a un 1,5%, cifra que variará a medida que se realicen nuevas observaciones en los próximos días.

"Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar datos suficientes para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra", detalló la NASA en una publicación.

LO ÚLTIMO

"Estas observaciones recientes han limitado aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide", indicó, agregando que "a medida que sigamos observando el movimiento del asteroide a lo largo del tiempo, la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más. Para que la probabilidad de impacto caiga a cero, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032".

El asteroide 2024 YR4 también podría impactar con la luna

La NASA señaló que "también existe una probabilidad (mucho menor) de que este asteroide pueda impactar la Luna. Los cálculos actuales estiman que esta probabilidad de impacto es del 0,8%".

"La misión NEO Surveyor de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre de 2027, acelerará la capacidad de la NASA para descubrir asteroides desconocidos buscándolos en el infrarrojo. Aunque son oscuros en la luz visible, los asteroides y los cometas brillan en el infrarrojo al ser calentados por la luz solar. Además, NEO Surveyor añadirá un punto de observación en el espacio que complementa los observatorios terrestres", cerró la agencia.

Todo sobre Astronomía