Estados Unidos califica al Tren de Aragua y a otros 7 grupos como organizaciones "terroristas globales"
- Por Vicente Guzmán | AFP
¿Qué pasó?
Estados Unidos designó como organizaciones "terroristas globales" a la banda venezolana Tren de Aragua, a la pandilla MS-13 y a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa.
La información fue dada a conocer este miércoles por el Registro Federal, que detalló que el 20 de enero pasado el presidente Donald Trump firmó un decreto que puso en marcha un proceso para declarar como organizaciones terroristas a varias pandillas y, especialmente, a los cárteles de la droga mexicanos, a los que acusa, entre otras cosas, de fabricar el fentanilo.
¿Qué organizaciones fueron calificadas como terroristas?
Dentro del listado aparece el Tren de Aragua, una banda que también opera en Chile y que fue fundada en 2014 en Venezuela. El grupo está implicado en secuestros, robos, tráfico de drogas, prostitución y extorsión, así como en la explotación ilegal de oro y la trata de personas.



También destaca en el listado la M-13 o Mara Salvatrucha, creada en Los Ángeles (California) en los años 80, pero que se extendió a El Salvador, Guatemala y Honduras.
Asimismo, aparecen varios carteles mexicanos, destacando el de Sinaloa, fundado en los años 80 por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada.
Los carteles restantes son el de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo (también conocido como CDG, la organización de Osiel Cárdenas Guillén) y la Nueva Familia Michoacana.
Amenazan la seguridad nacional
El documento, firmado por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, señala que estas organizaciones amenazan "la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos".
Para la Casa Blanca, los cárteles controlan "a través de una campaña de asesinatos, terror, violaciones y fuerza bruta, casi todo el tráfico ilegal a través de la frontera sur de Estados Unidos".
Ahora, la designación de organización terrorista amplía la capacidad del gobierno estadounidense para combatir a estos grupos a través de todas las agencias y de imponer sanciones a sus miembros.
Por su parte, México teme que Estados Unidos use esta designación como excusa para intervenir en su territorio contra los cárteles, como vienen pidiendo algunos congresistas republicanos.
Leer más de
Notas relacionadas
- Figura el novio de Taylor Swift: Chilenos estarían vinculados a robos contra estrellas de la NBA y el fútbol americano en EEUU
- El sofisticado método con que delincuente chileno bloqueó la comunicación de la policía de Estados Unidos
- Gobierno de Sheinbaum relanza el sello "Hecho en México" en medio de amenazas arancelarias de Trump