Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Familia demanda a la NASA: Basura espacial cayó en su casa y ahora exigen 80 mil dólares de indemnización

Un trozo de basura espacial de 700 gramos impactó contra la casa de Alejandro Otero, en Florida, Estados Unidos, el pasado 8 de marzo.

El residuo atravesó el techo y llegó hasta el sótano, causando graves daños a la propiedad. Tanto que ahora la familia ha decidido demandar a la NASA, y exigir una compensación de 80.000 dólares, lo que equivale a más de 75 millones de pesos chilenos.

LO ÚLTIMO

Es la primera vez que la NASA enfrenta una demanda de este tipo

El despacho de abogados Mica Nguyen Worthy, que representa a la familia Otero, declaró mediante un comunicado que esta demanda "sienta un precedente" significativo para futuras reclamaciones por desechos espaciales, tanto en el sector público como en el privado y señalaron que esta sería la primera vez que la NASA enfrenta una demanda por estos motivos.

La NASA, en tanto, reconoció que los desechos espaciales provenían de su equipo de apoyo de vuelo, utilizado para montar baterías en una plataforma de carga.

 

Residuos que cayeron en la casa de familia de EEEUU / NASA-Winknews

 

Por ello, la familia Otero reclama compensaciones por daños a la propiedad, interrupción del negocio, angustia emocional, mental y costos de asistencia de terceros.

El comunicado enfatiza que los Otero buscan una compensación adecuada por el estrés y el impacto en sus vidas. Aunque no hubo lesiones físicas, el incidente pudo haber sido catastrófico. "Si los escombros hubieran caído unos metros en otra dirección, podrían haber provocado lesiones graves o una muerte", afirma el despacho de abogados.

Ir a la siguiente nota

La NASA ahora debe responder a la demanda

El bufete también pide a la NASA que considere eliminar la necesidad de que los ciudadanos presenten reclamos bajo teorías legales de negligencia, citando compromisos internacionales. "Si el incidente hubiera ocurrido en el extranjero, Estados Unidos habría sido absolutamente responsable de pagar esos daños según el Convenio sobre Responsabilidad Internacional por Daños Causados por el Espacio".

Este caso podría marcar un punto de inflexión en cómo se manejan las reclamaciones por basura espacial, estableciendo nuevas responsabilidades para las agencias espaciales y protegiendo a los ciudadanos de futuros incidentes similares.

Según la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios, la NASA tendrá seis meses para responder a la demanda.

Todo sobre Sucesos