Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer electa presidenta en México?

Claudia Sheinbaum fue electa como la nueva presidenta de México en las recientes elecciones, realizadas este domingo en el país norteamericano. La nueva jefa de Estado hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar dicho cargo en México. 

Sheinbaum logró entre un 58,3% y un 60,7% de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que superó con holgura a su rival Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre 26,6% y 28,6% de los sufragios.

Ir a la siguiente nota

A partir del 1 de octubre asumirá el cargo en reemplazo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). "No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", señaló en su discurso tras ganar los comicios.

 

Claudia Sheinbaum celebra su victoria / AFP

 

El presidente de Chile, Gabriel Boricfelicitó a la mandataria electa a través de su cuenta de X (ex Twitter), en la que escribió: "Felicitaciones a Claudia Sheinbaum por convertirse en la primera mujer Presidenta de México. Espero que su liderazgo y su programa de progreso social, inspiren a la región y nos siga uniendo como países hermanos. Un abrazo a todo el pueblo mexicano".

LO ÚLTIMO

¿Quién es  Claudia Sheinbaum? La primera presidenta en la historia de México

Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en ser presidenta de México, luego de que este 2024 se cumplieron exactos 200 años de la primera elección en dicha nación.

Sheinbaum es oficialista y parte de la "cuarta transformación", como se llama el movimiento político iniciado por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. El partido también logró la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso.

La nueva mandataria nació el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México, por lo que actualmente tiene 61 años. Es madre de dos hijos y proviene de una familia judía; tanto su papá y mamá fueron militantes de izquierda en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fueron pioneros en sus labores científicas.

 

Claudia Sheinbaum es la nueva presidenta de México / AFP

 

Su papá es Carlos Sheinbaum, quien fue un empresario y químico cuyos padres, judíos asquenazíes, llegaron de Lituania a México en 1920. Mientras que su madre se llama Annie Pardo, una bióloga y doctora cuyos padres eran judíos sefardíes, quienes llegaron a México en 1940.

Según cuenta un documental acerca de su vida, tuvo la oportunidad de elegir entre el ballet o las ciencias, aunque decidió seguir el camino de sus padres y estudiar física en la UNAM. Luego, se especializó como ingeniera ambiental y fue investigadora en el Instituto de Ingeniería de la UNAM. Tiene una maestría y un doctorado.

Sus orígenes en la política

En su época universitaria comenzó a liderar movimientos estudiantiles, a fines de los años 80. En 1989 se unió al Partido de la Revolución Democrática (PRD), de tendencia socialdemócrata.

Sheinbaum ha dicho que conoció a López Obrador en una reunión en su casa, justo una semana después de que AMLO anunciara su candidatura como jefe de Gobierno del Distrito Federal, en el año 2000.

 

Claudia Sheinbaum tiene una estrecha relación con AMLO / AFP

 

Unos de días después, AMLO la invitó a sumarse a su administración como secretaria de Medioambiente. Así, entre el 2000 y 2006, Sheinbaum encabezó la construcción del metrobús y las primeras ciclovías en la capital mexicana.

Su relación política se estrechó más con AMLO cuando fue vocera de las campañas presidenciales que perdió en 2006 y 2012. En esa época, López Obrador junto a Sheinbaum construyeron su movimiento, el que finalmente se convirtió en el partido Morena.

Posteriormente, en 2015 ocupó el cargo de delegada de Tlalpan, demarcación interna del sur de la capital. Finalmente, en 2018 se convirtió en la primera mujer electa como jefa de Gobierno de la capital mexicana, cargo que ocupó hasta 2023 para ser candidata presidencial.

Leer más de