Elecciones en Argentina: Inician primarias para definir candidatos a presidenciales de octubre
- Por Cristian Reyes | AFP
¿Qué pasó?
Los centros de votación abrieron este domingo en Argentina para las primarias abiertas y obligatorias, donde se definirán los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre.
Los comicios comenzaron esta mañana y los resultados se conocerán después de las 20:00 horas.
Los candidatos
En medio de una crisis económica y con una dosis de escepticismo, los argentinos votan este domingo en elecciones primarias para definir sus candidatos a las presidenciales de octubre, un proceso incierto en el que los sondeos todavía no arrojan un favorito para suceder a Alberto Fernández.
La alianza oficialista Unión por la Patria (peronismo) descartó siquiera pensar en la reelección de Fernández, cuyo gobierno tiene un rechazo de más del 80%, y se alineó con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Massa, abogado de 51 años, cultiva buenas relaciones con los diversos actores del poder, sea los empresarios, los sindicatos o el Fondo Monetario Internacional.
De manera casi testimonial lo desafía Juan Grabois, un líder de los movimientos sociales cercano al papa Francisco que por primera vez acude a una elección y pretende reflejar al ala izquierda del peronismo.
En cambio, en la coalición opositora Juntos por el Cambio (centro-derecha) se desarrolla una auténtica lucha entre el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta (57 años), y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich (67), dos figuras entre la moderación y la intransigencia que a lo largo de la campaña han exaltado sus diferencias.
Además, como fenómeno novedoso aparece el libertario y ultraderechista Javier Milei, un economista de 52 años que pretende afincarse como tercera fuerza nacional con un agresivo discurso contra lo que llama la "casta política".



En las legislativas de 2021, su primera elección, el partido La Libertad Avanza de Milei fue la tercera fuerza más votada en la ciudad de Buenos Aires, con el 17%.
Leer más de