Ofrecen 30 mil dólares por vivir en un pueblo italiano: Estos son los requisitos para acceder a la vacante
- Por Diego Alonzo
Algunas pequeñas ciudades italianas llevan tiempo encabezando distintos métodos con el objetivo de combatir la despoblación. La última de ellas es Presicce-Acquarica, la cual se ubica en la región sur de Puglia.
La iniciativa lleva por nombre "Bienvenidos a Presicce-Acquarica" y en este caso ofrece 30 mil dólares (poco más de 28 millones de pesos) a quienes cumplan con ciertos requisitos, informa Forbes Argentina.
Cabe señalar que esta localidad cuenta con 10.500 habitantes y es considerada una de las zonas más atractivas del país por sus paisajes. Además, destaca su arquitectura, compuesta por grandes palacios de la nobleza histórica.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2022/10/27/_394258_6_635ae344266d9.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2022/10/26/_394203_1_635976efbc339.jpeg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2022/10/26/_394183_1_63595993322cb.jpg)
Al contar con diversas atracciones, son muchas las personas que han dudado sobre las razones por las cuales se está ofreciendo este monto. Y es que en verdad existen varios sectores con esas características en Italia, por lo que, al parecer, para sus propios ciudadanos sería algo común.
Los requisitos para acceder a la vacante
Si bien aún se desconocen los detalles de la propuesta, algunos de los requisitos conocidos hasta ahora indican que la campaña está dirigida a personas que vivan en el país o que tengan en mente trasladar su residencia oficial a la localidad de Salento, área donde precisamente está ubicada Presicce-Acquarica.
En cuanto a los beneficios económicos, estos buscan cubrir el 50% de los costos de una vivienda. Aquí también se incluyen las reformas que se pretendan hacer, con un tope de 30 mil dólares.
Otras de las medidas
Por otra parte, y con el fin de enfrentar el envejecimiento en la ciudadanía, Presicce-Acquarica optó por ofrecer mil dólares (alrededor de 940 mil pesos chilenos) por cada recién nacido.
Esta medida se asemeja un poco a la adoptada por la isla de Cerdeña, que ha intentado atraer a nuevos residentes con una subvención equivalente a los 14.900 dólares (poco más de 14 millones de pesos chilenos).
Leer más de