Ucrania rompe sus relaciones diplomáticas con Rusia tras ataque
¿Qué pasó?
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció el jueves en un discurso a la nación la ruptura de las relaciones diplomáticas con Moscú en el primer día de la invasión de su país por las fuerzas armadas rusas.
- Sigue el minuto a minuto del conflicto
- Tras inicio de acciones militares: ¿Por qué Rusia ataca Ucrania?
- Así se activaron las sirenas tras el ataque de Rusia
¿Qué dijo?
"Hemos roto los lazos diplomáticos con Rusia", dijo, pese a que las relaciones se habían mantenido incluso después de que Rusia se anexionara Crimea en 2014.
A pesar del deterioro de la seguridad y la situación política en los últimos ocho años, más de tres millones de ucranianos viven en Rusia, por lo que la continuidad de los servicios consulares se consideró entonces una prioridad.



Rusia empezó el miércoles a evacuar a los diplomáticos de sus embajadas y consulados en Ucrania.
Tras semanas de amenazas, Rusia lanzó en la madrugada del jueves una invasión de Ucrania, con ataques aéreos en todo el país, incluida la capital, Kiev, y la entrada de fuerzas terrestres desde el norte, el este y el sur.
Leer más de