Revisa cómo quedó el nuevo mapa de Argentina
Un cambio sustancial presentaron desde el gobierno argentino al mapa territorial de su país, el cual ahora incluye la Antártida y las Islas Malvinas, y de paso demarca de forma más gráfica los límites marítimos.
Santiago Cafiero, actual jefe de gabinete de Argentina, publicó en su cuenta de Twitter cómo quedó la demarcación de la plataforma continental del país albiceleste, ubicando la zona de Tierra del Fuego como "la mitad" de la nación.
El cambio se realiza luego de que el Poder Ejecutivo promulgó la ley 27.757 el pasado 25 de agosto de Espacios Marítimos que fue aprobada el 4 de ese mes por el Congreso Nacional, quedando de esta manera oficializado el nuevo mapa del país albiceleste.
Este es el nuevo mapa de la Argentina, validado por la @ONU_es, que demarca nuestra plataforma continental.@alferdez enviará un proyecto al Congreso para reconocerlo por ley y difundirlo en las escuelas del país.
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) June 11, 2020
Más información en https://t.co/BtrTwbDpKH#ArgentinaUnida pic.twitter.com/eSGIdbLz2f
Este nuevo plano terrestre estará incluido en toda la cartografía oficial, que se utiliza en colegios e instituciones públicas.
“La ampliación de nuestra plataforma continental, que tiene riquezas enormes, muestra que la Argentina es dos veces más grande como plataforma continental que la Argentina continental”, le dijo a Clarín Daniel Filmus, director del Área Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Modificación en la orientación del mapa
Con la Antártida incorporada al mapa, Argentina pasa a ser un país bicontinental. Pero esto no es lo único que cambia ya que, las orientaciones también sufrieron una pequeña modificación. Provincias que estaban en el centro del país como Córdoba y Santa Fe, pasaron a ser provincias del norte, y el centro de Argentina pasó a ser Ushuaia, en Tierra del Fuego.
“Cuando uno mira la disputa por Malvinas, se da cuenta de que no se trata solamente de unas islas, sino de una zona de influencia que es riquísima. El Atlántico Sur es una zona ictícola, la reserva de pesca más grande y más importante que hay en el mundo, es una llave a la Antártida y tiene una importancia geopolítica estratégica”, dijo Filmus al respecto.
En la zona de demarcación, incluida la Antártida, no podrán volar aviones sin permiso del Estado y los buques sólo podrán hacer “paso inocente”, es decir, que pueden navegar sin detenerse.