A menos de un día de las elecciones: Todo lo que debes saber del proceso de este domingo 21 de noviembre
Este domingo 21 de noviembre se realizarán en todo Chile las elecciones para escoger Presidente, senadores, diputados y consejeros regionales.
Son siete los candidatos que se presentan a las elecciones presidenciales: Gabriel Boric, del pacto Apruebo Dignidad; José Antonio Kast, del Partido Republicano; Yasna Provoste, del pacto Unidad Constituyente; Sebastián Sichel, de Chile Podemos Más; Eduardo Artés, del partido Unión Patriótica; Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista; y Franco Parisi, del Partido de la Gente.
Cabe recordar que el candidato que obtenga más del 50% de los votos válidamente emitidos será electo Presidente de la República para el período 2022-2026, sin embargo, de no alcanzar ninguno esa cifra se realizará una segunda vuelta entre las dos mayores votaciones el domingo 19 de diciembre.


Elecciones parlamentarias
Este 21 de noviembre también se renovará la totalidad de la Cámara de Diputadas y Diputados y la mitad del Senado.
Para ello, en todas las regiones del país se podrá votar para escoger a los diputados, mientras que la elección de senadores solo se realizará en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes.
Además, en todas las regiones de Chile se efectuarán elecciones de consejeros regionales.
Para participar de estas elecciones debes portar tu carnet de identidad, los vencidos durante 2020 y 2021 aún están vigentes. Además se recomienda llevar un lápiz de pasta azul.
Cambios en locales de votación
Para estas elecciones, cerca de 3 millones de personas fueron cambiadas de sus locales de votación, por lo que el Servel llamó a revisar la dirección en que le corresponde sufragar.
Al respecto, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, explicó a Emol que "el cambio siempre es dentro de la comuna, pero más que eso, dentro de la circunscripción electoral. (...) Es decir, no es una distancia enorme y mucho menos que a una persona se le cambie de comuna".
Conoce además:
- ¿Qué pasa si no me presento como vocal de mesa?
- ¿Es día feriado irrenunciable este 21 de noviembre?