Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Esteban Pavez cuenta cómo se enteró de la muerte de dos hinchas y qué respondió Conmebol: "Dijeron que no se podía suspender"

Esteban Pavez, capitán de Colo Colo, contó cómo vivió una de las jornadas más trágicas para el cuadro albo y el fútbol nacional: la muerte de un menor de 12 años y una joven de 19 en las inmediaciones del Estadio Monumental en la previa del partido contra Fortaleza por Copa Libertadores.

Cuando faltaban solo 17 minutos por finalizar el encuentro con el marcador en cero, el cotejo entre ambos fue suspendido debido al ingreso de algunos barristas al terreno de juego, lo que obligó a que ambas escuadras se retiraran hacia los camarines.

Ir a la siguiente nota

Solicitó la suspensión del partido, pero Conmebol lo rechazó

En una conferencia de prensa, Pavez relató: “Nunca había vivido algo así dentro de una cancha. El árbitro me dijo: ‘Esteban, puedes acercarte a la gente para que se bajen’. Yo me acerqué a los hinchas, me hacían señas y no entendía nada. En un momento pensé que los hinchas se irían contra nosotros, hasta que miré bien y leí los labios de una persona, ahí supe lo que pasó, que había dos fallecidos”.

Tras enterarse de la trágica noticia, el líder del “Cacique” solicitó la suspensión del encuentro, sin embargo, esto le habría sido negado por parte de la Conmebol: “Me fui corriendo a donde el árbitro y le dije que se tenía que suspender el partido porque había dos personas fallecidas afuera del estadio, pero la gente de Conmebol llegó y dijeron que no se podía suspender”.

LO ÚLTIMO

"Todavía sigo angustiado por lo que pasó"

El mediocampista contó que “fue un momento muy duro, difícil de analizar, todavía sigo angustiado por lo que pasó. En lo personal fueron días difíciles porque soy papá, tengo un hijo de 14 años y obviamente a uno le genera nostalgia lo que ocurrió”.

Finalmente, acusó la inexistencia de un protocolo de seguridad para los jugadores, quienes serían de los más expuestos ante este tipo de situaciones. “Nosotros no tenemos un protocolo de seguridad. Sería bueno tenerlo, por si pasan este tipo de cosas u otros eventos”, solicitó.