Colo Colo cancela la celebración de su centenario: "Ahora solo nos queda conmemorar"
- Por Cristian Latorre
¿Qué pasó?
Lo que debería de ser una fiesta, ahora será una conmemoración. Así lo afirmó uno de los ídolos y leyendas más importantes de Colo Colo, Carlos Caszely, quien confirmó la cancelación de la celebración del “Centenario” del cuadro albo, que el próximo 19 de abril cumple 100 años de historia.
Lo anterior se enmarca en la fatídica jornada en la que dos personas, de 12 y 18 años, perdieron la vida en las inmediaciones del Estadio Monumental en la previa del partido del ‘Cacique’ contra Fortaleza de Brasil por la Copa Libertadores.
"Todo lo que es relacionado con fiesta se va a dejar de lado"
“Íbamos a celebrar el año, un año centenario que es una cosa histórica, pero ahora solo nos queda conmemorar. Vamos a cambiar la palabra ‘celebrar’ por ‘conmemorar’. Se eliminó la cena del viernes; la fiesta del día sábado, todo lo que es relacionado con fiesta se va a dejar de lado”, dijo el máximo goleador histórico del cuadro albo.



“Es de esperar que esta cosa tan interna que vamos a realizar la podamos hacer con tristeza, tranquilidad, y ver cuál es la forma más íntima de realizar algo tan maravilloso que hizo David Arellano hace 100 años”, añadió.
Mosa pide confianza a los colocolinos
El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, dijo por su parte que se trata de “una situación muy dolorosa, pero de la cual nos vamos a poner de pie. Eso sin lugar a duda. Estamos heridos, pero no estamos muertos”.
“La situación es complicada, claro que es complicada, pero aquí estamos para dar la cara, para poder decirle a los colocolinos que tengan confianza que nosotros estamos trabajando y estamos defendiendo los intereses de Colo Colo, ante la Conmebol, ante las delegaciones, ante todos los organismos”, dijo.
Ante una eventual sanción al club por la invasión de hinchas en el Monumental, Mosa respondió que actúan para revertir cualquier posible castigo.
“Colo Colo ya tiene un estudio de abogados que está defendiendo ante la Conmebol e instalando las primeras diligencias y las primeras medidas que te da este código de disciplina, que son la apelación dentro de los primeros 3 días”, detalló.
Notas relacionadas
- Ministro Cordero anuncia el fin del plan Estadio Seguro: "Ha fracasado en su diseño y estructura"
- Crisis en el fútbol nacional: Pablo Milad anuncia que se implementará el registro de hinchas en partidos de la Primera División
- La Roja se despide del Sudamericano Sub 17 con derrota ante Venezuela tras asegurar su paso al Mundial