¿Qué resultados necesita La Roja para clasificar al Mundial 2026?
- Por Cristian Latorre
Es indudable el difícil presente de La Roja en su lucha por clasificar al Mundial 2026 que se disputará en tierras norteamericanas.
Apenas 10 puntos en 14 encuentros y, a cuatro cotejos para que finalicen las Clasificatorias Sudamericanas, ponen a Chile en una situación compleja, dependiendo de la calculadora como en los tiempos de antaño.
Este martes, la Selección Chilena empató sin goles frente a un Ecuador, que se encuentra con un pie dentro del próximo certamen planetario, por lo que el flojo resultado complica a los dirigidos de Ricardo Gareca para ser parte de ese selecto grupo de 48 selecciones. ¿Qué necesita La Roja para clasificar?



Chile debe ganar todos sus encuentros
De acuerdo al medio deportivo TyC Sports, el panorama de nuestro país es bastante complejo. Tradicionalmente, el séptimo puesto, al cual aspira La Roja para tener acceso al repechaje, ha promediado 22 puntos en las últimas ediciones.
Esto implica que Chile debe sumar 12 puntos, es decir, ganar los últimos 4 encuentros contra Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay, para alcanzar ese puesto de repechaje. Clasificar directo es prácticamente imposible.
Sin embargo, no hay que olvidarse de quienes se encuentran sobre nuestro país. Chile ocupa el décimo puesto y último de las Clasificatorias, siendo superado por otras Selecciones como Perú, Bolivia y Venezuela.
Venezuela ocupa el deseado séptimo puesto con 15 puntos, mientras que Bolivia el octavo lugar con 14 puntos y Perú el noveno puesto con 10 puntos, los mismos que Chile, pero siendo superado por diferencia de goles.
¿Cuándo vuelve a jugar Chile?
- 4 de junio: Chile vs. Argentina (horario y estadio por definirse).
- 9 de junio: Bolivia vs. Chile (horario y estadio por definirse).
- 9 septiembre: Brasil vs. Chile (horario y estadio por definirse).
- 14 de septiembre: Chile vs. Uruguay (horario y estadio por definirse).
Leer más de