Bonos para familias: Los pagos que puede recibir tu hogar en abril
Uno de los grupos de beneficiarios de los diferentes bonos y subsidios que entrega el Estado son las familias, quienes durante el mes de abril podrán recibir el pago de varias ayudas económicas.
Los bonos dirigidos a los hogares del país tienen diferentes requisitos de acceso y fechas de pago. Mientras algunos se entregan automáticamente a quienes cumplan con las respectivas condiciones, otro requieren efectuar una solicitud previa.
Bonos para familias en abril
Subsidio Familiar Tradicional
En abril se pagará el Subsidio Familiar (SUF), que entrega $21.243 mensuales por carga familiar y $42.486 en el caso de las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos.
Este subsidio lo reciben quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable y no estén en condiciones de mantener a sus cargas familiares (causantes). El aporte se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos. En caso de que seas beneficiario, conoce la fecha de pago aquí.



Subsidio Familiar Automático
Este mes los hogares también pueden obtener el Subsidio Familiar Automático, destinado a niños, niñas y adolescentes (causantes) que formen parte de hogares del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos.
Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $21.243 por carga familiar y aumenta a $42.486 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. El pago se entrega de forma automática, sin necesidad de postular, y para conocer si te corresponde, entra aquí.
LO ÚLTIMOAsignación Maternal
Las trabajadoras que estén embarazadas y los hombres trabajadores cuyas cónyuges estén en periodo de gestación, pueden recibir la Asignación Maternal, que se solicita desde el quinto mes de gestación, pero una vez asignado, se paga por los meses anteriores.
El monto es de hasta $21.243 por mes y varía según el sueldo de la persona. Para acceder al beneficio hay que acudir a una oficina de ChileAtiende (conócelas aquí), hacer el trámite mediante el IPS en línea o mediante videollamada con la sucursal virtual de ChileAtiende.
Únete a nuestro canal de WhatsappSubsidio Maternal
Las mujeres que estén embarazadas, en lugar de recibir el Subsidio Familiar, pueden obtener el Subsidio Maternal, aporte económico que se recibe desde el quinto mes de gestación y cuyo pago es retroactivo por todo el embazado.
El beneficio entrega $21.243 al mes por carga familiar y aumenta a $42.486 si se trata de una persona con discapacidad. El pago está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y el subsidio se solicita directamente en la municipalidad correspondiente a tu domicilio.
Bono de Protección
El Bono de Protección, popularmente conocido como Bono Dueña de Casa, corresponde a un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses (dos años) a las familias y personas usuarias de los programas de Chile, Seguridades y Oportunidades.
Para acceder a él se debe cumplir solo un requisito: que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades. El pago se entrega automáticamente y los montos van desde $12.398 a $23.694, según el mes de entrega del beneficio.