Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Hay $1.000 millones a repartir: Así puedes postular al Fondo Para Vivir Mejor

Ya están abiertas las postulaciones del Fondo Para Vivir Mejor 2025, una instancia concursable que financia proyectos sociales que van en ayuda de las personas más vulnerables del país.

powered by

Son $1.000 millones los que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia distribuirá entre las mejores iniciativas, las que deben obedecer a dos líneas de trabajo: Acción Social (repartirá $800 millones) y Evaluación de Experiencias (los $200 millones restantes).

Ir a la siguiente nota

El principal objetivo que deben perseguir las propuestas que se postulen es la cohesión social y el fortalecimiento del trabajo colaborativo con organizaciones de la sociedad civil. Todo lo anterior, para superar la pobreza multidimensional y otras afectaciones sociales.

¿Cómo postular y hasta cuándo hay plazo?

Las postulaciones al fondo permanecerán abiertas hasta el lunes 28 de abril. Las agrupaciones u organismos que deseen adjudicarse la ayuda monetaria (se otorgará un monto de hasta $20 millones) deben efectuar su solicitud, ingresando a esta página web (clic aquí).

LO ÚLTIMO

En la plataforma, los interesados pueden conocer los documentos a presentar (formularios, certificados y declaraciones, según corresponda), las bases del concurso y los criterios de evaluación a los que serán sometidas las iniciativas.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Requisitos para postular al Fondo Para Vivir Mejor

También se muestran los requisitos que deben cumplir los postulantes, que varían según la línea de trabajo de su proyecto. En detalle:

Acción Social:

  • Deben ser fundaciones y corporaciones que impulsen iniciativas orientadas a promover la cohesión social y abordar problemáticas relacionadas con salud mental, labores de cuidado, migración, desigualdades de género y participación ciudadana.

Evaluación de Experiencias:

  • Además de fundaciones y corporaciones, se aceptan postulaciones de universidades públicas o privadas con proyectos para evaluar programas o experiencias sociales ya existentes, analizando su conceptualización, implementación, resultados e impacto.

Reunidas todas las condiciones, en la citada plataforma se da clic al botón "postular" y se inicia sesión con RUT y Clave Única. El trámite está compuesto por cuatro etapas generales: la primera es una bienvenida y se incluye un manual de postulación, y en las restantes se deben agregar los datos personales, los de la organización y seleccionar el fondo. 

"En cada rincón de Chile hay organizaciones sociales haciendo un tremendo trabajo, con una gran vocación de servicio para ayudar a sus vecinos. Con estos $1.000 millones, queremos darles un impulso real para que sigan adelante", expresó la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch.

Los resultados de las postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025 serán publicados el 4 de julio, según consigna la página web de la convocatoria.