Bono PAD por abdomen flácido: ¿Cuánto cuesta la intervención quirúrgica?
- Por Lucas Figueroa
El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es un beneficio dirigido a personas usuarias de Fonasa y sus cargas para que puedan acceder a distintos paquetes de prestaciones y atendiendo en salud, pagando un precio fijo y conocido, lo que aplica para distintas intervenciones quirúrgicas o procedimientos.
Para acceder a esto, hay que cumplir una serie de requisitos, que son los siguientes:
- Tener un diagnóstico que sea uno de los diagnósticos PAD, lo cual debe estar certificado por un médico.
- Tener una orden médica entregada por un profesional de la salud.
- Tener la hora de atención en el establecimiento, lo que debe ser gestionado por ti, de la lista de establecimientos que son parte de este convenio.
- Si accedes a este beneficio, es importante que no estés con otra enfermedad que pueda poner en riesgo tu salud al momento de realizar el procedimiento o cirugía.
Bono PAD por abdomen flácido
Una de las condiciones que están presentes en este beneficio es el "abdomen flácido", donde hay un exceso de grasa en la parte inferior del abdomen, produciendo que la piel y/o músculos del abdomen pierdan su firmeza y elasticidad, colgando sobre el pubis, similar a "un delantal". Esta situación puede ocurrir debido a varios factores, como: Pérdida significativa de peso, Embarazos múltiples, entre otras.



La intervención de esta condición bajo estas características incluye:
- Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
- Días camas, exámenes de laboratorio e imagenología, instrumental quirúrgico, insumos utilizados, dispositivos y fármacos que sean necesarios.
- Exámenes de laboratorio e imagenología, instrumental quirúrgico e insumos utilizados, y fármacos que sean necesarios.
- Esta cirugía se realiza en pabellón de cirugía mayor.
- También incluye la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios, reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones se entienden incluidos el diagnóstico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.
- No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos.
- Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas sea necesario realizar estudios histopatológicos, se entenderá que estas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.
Requisitos específicos para tratamiento quirúrgico abdomen flácido con PAD:
- Paciente de cualquier sexo menor de 55 años con IMC <30
- Paciente de cualquier sexo entre 55 y 65 años con IMC<25
- Pliegue abdominal que cuelgue 5 cm. por debajo el pliegue inguinal
Criterios de exclusión:
- Embarazo
- Post parto antes de 6 meses y con lactancia detenida
- Enfermedad oncológica activa
- Enfermedad dermatológica activa en el área quirúrgica
- Enfermedad Psiquiátrica descompensada
- IMC>30
- Tabaquismo activo menor a 120 días (Paciente debe suspender tabaquismo al menos 4 meses de anticipación de la cirugía. Se considera tabáquico desde 3 cigarrillos por semana).
Valor PAD tratamiento quirúrgico abdomen flácido
El copago que deberá asumir el paciente es de $1.791.790 (de un total de $3.583.580), pudiendo acceder además, como facilidad de pago, a un préstamo de 85% del tratamiento.
Leer más de