Chevrolet Sail: Revisa el valor de su permiso de circulación 2025
Los conductores que no quieran arriesgarse a multas por tener el permiso de circulación vencido ni que su vehículo sea enviado a los corrales municipales, tienen hasta el lunes 31 de marzo para renovar el documento obligatorio.
Durante el plazo que queda, los automovilistas pueden pagar su patente en el municipio de su comuna de residencia, a través de Internet o en los puntos físicos habilitados.
Existen dos opciones para estar al día con el permiso: pagar el monto total (obtenido de la tasación fiscal realizada por el Servicio de Impuestos Internos SII) o saldar una cuota, pagando la segunda en agosto de 2025.



¿Cuánto sale el permiso de circulación del Chevrolet Sail?
En 2024, el sedán Chevrolet Sail fue el quinto auto de pasajeros más vendido en el país, con 3.736 unidades. En lo que va de 2025, la tendencia es similar: entre enero y febrero se han registrado 506 ventas, manteniéndose en el top 5 —según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile.
Por lo mismo, existe un amplio segmento de conductores pertenecientes a esta marca y modelo automotriz que ya pagaron o aún no saldan el permiso de circulación. En caso de aún no haberlo hecho y no saber el monto a pagar, tenemos la solución.
Únete a nuestro canal de WhatsappCon datos del SII, Meganoticias.cl elaboró una herramienta para que los conductores conozcan cuánto deben pagar por su patente. Para obtener el del Chevrolet Sail, los usuarios tienen que seleccionar la citada marca y modelo, y el año de fabricación del auto, en la siguiente plataforma:
A modo de ejemplo, dependiendo de la versión del vehículo, los valores de permisos para los Chevrolet Sail fabricados en 2024 rondan entre los $107.911 y los $211.233; para los que son de 2023, entre $100.433 y los $156.421. Mientras más nuevos sean, más altos son los precios.
Por otro lado, para conocer dónde pagar el permiso de circulación, la respuesta está disponible a través de esta plataforma:
En ella, basta con seleccionar región y comuna para obtener el número telefónico y la dirección del respectivo municipio, en caso de pagos presenciales; o el sitio web de la entidad para renovarlo mediante Internet.
Leer más de