Bono Marzo: ¿Quiénes reciben solo un aporte por familia?
- Por Lucas Figueroa
Conforme pasan los días, se acerca la fecha del segundo pago del Aporte Familiar Permanente, popularmente conocido como Bono Marzo. Fue el 17 de febrero cuando se hicieron llegar los primeros montos del beneficio.
En esa oportunidad, los dineros lo recibieron aquellas personas que son merecedoras de estos por ser beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
Así las cosas, aún quedan por pagar a otros dos grupos de beneficiarios, cuyas fechas están fijadas de acuerdo al requisito que los hizo merecedores del mismo. Eso sí, cabe destacar, que son distintas las causales que te pueden hacer beneficiario del Aporte Familiar Permanente, pudiendo recibir distintos montos.



Por ejemplo, en ciertos casos se pueden recibir los dineros, que ascienden a $64.574 por cada causante, así como también hay hogares que reciben un aporte por familia.
¿Quiénes reciben un aporte por familia?
Los beneficiarios que reciben un aporte por familia son aquellas familias que pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o de Chile Solidario. Parte de esos beneficiarios recibieron los pagos el pasado 17 de febrero. Otra parte de ellos lo hará este 3 de marzo, en la segunda fecha de pago.
Finalmente, desde el 17 de marzo se pagará el Bono Marzo a los trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Leer más de