Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Estás sin trabajo? Esto necesitas para cobrar el Seguro de Cesantía y el Fondo Solidario

Como quedar sin empleo es una de las etapas más complejas de la vida laboral, el Estado tiene principalmente dos beneficios para quienes están buscando una nueva fuente de trabajo. 

Se trata del Seguro de Cesantía y del Fondo Solidario de Cesantía, dos aportes administrados por la AFC Chile que se otorgan mensualmente a las y los desempleados que cumplan las condiciones —cada uno posee sus propios requisitos.

Ir a la siguiente nota

Recordar que los trabajadores con contrato indefinido que están afiliados en la AFC cotizan mensualmente un 3% de su remuneración mensual (con cargo a su empleador) en una Cuenta Individual de Cesantía (CIC), acumulando un monto con el que se financia el Seguro al que se accederá tras quedar sin trabajo.  

¿Qué se necesita para recibir el Seguro de Cesantía y el Fondo Solidario?

Cuando la persona queda cesante —lo que debe acreditarse mediante finiquito u otro determinado documento—, el beneficio al que inmediatamente puede acceder es el Seguro de Cesantía, el que exige tener, al menos:

  • 10 cotizaciones mensuales pagadas si su contrato era indefinido o de trabajador/a de casa particular.
  • O bien, 5 cotizaciones mensuales si el contrato era a plazo fijo, por obra o servicio.

Por cierto, las cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores, y se contabilizan desde la fecha de afiliación o desde el último cobro del Seguro (en caso de haberlo recibido antes) hasta el mes de término de la relación laboral.

LO ÚLTIMO

De cumplir con estas exigencias, la solicitud del aporte puede hacerse mediante la sucursal virtual de la AFC, mediante RUT y Clave AFC/Clave Única; o presencialmente en sus oficinas, presentando carnet de identidad. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Qué pasa si no tengo suficientes recursos para financiar el Seguro de Cesantía? Ahí es cuando se implementa el Fondo Solidario de Cesantía (FCS), para seguir ayudando a los desempleados que tienen montos bajos en su CIC.

Los otros requisitos para acceder al FCS son:

  • Tener 10 cotizaciones pagadas en los 24 meses previos al despido. Deben estar pagadas y registradas antes de la fecha de término de contrato. Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y con el mismo empleador.
  • Tener cuenta activa en la Bolsa Nacional de Empleo.
  • Estar cesante y haber sido despedido por vencimiento del plazo convenido en el contrato, caso fortuito o fuerza mayor, necesidades de la empresa, quiebra del empleador o conclusión del trabajo/servicio que dio origen al contrato.

Quienes se adjudiquen el FCS recibirán cinco pagos mensuales, cuyos montos (equivalentes al promedio de remuneraciones de los últimos 10 meses) decrecerán a medida que transcurren los meses. Además, el beneficiario podrá acceder a otras prestaciones, tales como cobertura de salud en Fonasa, aporte a AFP y la Asignación Familiar.

Todo sobre Beneficios Cesantes