Permiso de circulación 2025: ¿Cuáles son las fechas de pago y qué documentos debes presentar para realizar el trámite?
- Por Lucas Figueroa
Si de trámites asociados al mes de marzo se habla, es imposible pasar por alto el permiso de circulación, documento indispensable para el correcto tránsito de los automovilistas durante el año.
El dinero a pagar depende del modelo y el año del auto del que se sea propietario. En ese sentido, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó la tasación fiscal 2025 de los automóviles, lo que permite a los conductores saber el monto del permiso de circulación que deberán pagar durante el proceso de este año.
¿Cuánto cuesta el permiso de circulación 2025?
En 2025, la tasación considera un total de 78.840 tipologías de vehículos livianos. El valor mínimo del Permiso de Circulación en el país es de $33.715, precio que pagarán los tipos de autos con más años de antigüedad y que se encuentren bajo los $3.371.500 de tasación fiscal.



Por el contrario, los Permisos de Circulación más caros superan los $20 millones y corresponden a vehículos de alta gama, cuya tasación incluso alcanza los $516 millones.
¿Qué documentos se necesitan para pagar el permiso de circulación?
Antes de efectuar el trámite, los conductores deben revisar si reúnen las condiciones para pagar el permiso de circulación. Esto consiste en tener al día determinados documentos que serán solicitados en el lugar de pago —Dirección de Tránsito de cada municipio o en centros habilitados—, dependiendo de si se trata automóviles usados o nuevos.
En detalle, los papeles que deben estar vigente son:
Para autos usados
- Licencia de conducir.
- Permiso de circulación del año anterior.
- Revisión técnica.
- Póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
- Tarjeta de dominio o padrón vehicular, según inscripción en el Registro Civil.
Para autos nuevos
- Factura de compra (incluyendo una copia de ella).
- Certificado de inscripción en el Registro Civil.
- Certificado de homologación, según corresponda, y certificado de normas de homologación.
- Póliza del SOAP.
- Si la transacción se hace mediante sitios web habilitados por las municipalidades, el sistema identificará automáticamente la vigencia o caducidad de los documentos antes enlistados.
¿Cuáles son las fechas de pago?
La gran mayoría del parque automotriz tiene que efectuar el proceso entre el sábado 1 de febrero y el lunes 31 de marzo, y el pago del documento —cuya portación es obligatoria para transitar por las calles del país a bordo de un auto— se puede hacer en dos cuotas, cancelándose la segunda en agosto.
De no realizar el trámite en la dirección de tránsito o el sitio web de la respectiva municipalidad, o en los centros habilitados por ellas, el automovilista quedará como moroso y arriesga que su vehículo quede fuera de circulación si es que es fiscalizado por Carabineros.
Leer más de