Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bono Marzo: ¿Qué beneficiarios pueden obtener un pago superior a los $64 mil?

El lunes 17 de febrero inició la entrega del beneficio que inaugura la temporada anual de ayudas sociales: el Bono Marzo, también conocido como Aporte Familiar Permanente. Por una vez en el año, el pago se otorga a tres grupos de la población que reúnen los requisitos para ser destinatarios.

Las primeras en recibir el dinero son las personas que cobran, entre el 15 y 28 de febrero, sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Ir a la siguiente nota

Uno de los aspectos más importantes de la bonificación es el monto que pagará esta temporada. Si el año pasado fueron $61.793, para este proceso se entregarán $64.574, gracias al reajuste por la variación que anotó el IPC en 2024.

Los requisitos para recibir el Bono Marzo 2025

Las condiciones para ser beneficiario del Aporte Familiar Permanente debían reunirse durante el año anterior. Según explica el IPS, en 2025 serán destinatarias del bono las personas que se ajustaron a una de las siguientes dos condiciones:

LO ÚLTIMO

Respecto al último requisito enlistado, ChileAtiende consigna que si el usuario o la familia perteneciente a los citados programas no recibieron transferencias en dinero por ser participantes de ellos (como el Bono por Formalización del Trabajo, por dar un ejemplo), igualmente serán reconocidas como beneficiarias del Bono Marzo.

Cabe recordar que este beneficio no es postulable ni requiere solicitudes, pues el IPS lo otorga automáticamente a los hogares más vulnerables del país que se ajusten a lo exigido.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Quiénes reciben un Bono Marzo superior a $64.574?

Tal como en procesos anteriores, en 2025 los hogares que participan en Chile Solidario o en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades recibirán un solo monto; es decir, un pago único de $64.574.

En cambio, las personas que cobran el Subsidio Familiar y los trabajadores con Asignación Familiar o Maternal tienen derecho a un aporte por cada carga familiar debidamente acreditada.

Entre estos últimos están los usuarios que recibirán un Bono Marzo duplicado, equivalente a $129.148 (los 64.574 multiplicados por dos). Esta cifra se pagará a todos aquellos que tengan dos cargas familiares, mediante depósito a su cuenta bancaria (Cuenta RUT, por ejemplo) o cobro presencial en sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héroes. Incluso, habrá familias que les corresponderá un Bono Marzo triplicado.

Quienes crean cumplir los requisitos, pero no recibieron el dinero este 17 de febrero, se les recomienda esperar al lunes 3 o lunes 17 de marzo, días en que se publicarán la segunda y tercera lista de beneficiarios, respectivamente. Para consultar si eres beneficiario o beneficiaria, pincha aquí.

Todo sobre Bono Marzo