Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Compensación de hasta $492 mil de Enel: ¿A qué familias les corresponde?

Cerca de 2,5 millones de personas serán beneficiadas con la compensación que acordó el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con la compañía eléctrica ENEL, en el marco del extenso corte de luz que afectó a varias comunas de la Región Metropolitana en agosto de 2024.

Mediante un procedimiento voluntario colectivo, ambas partes alcanzaron un trato para que la empresa indemnice los perjuicios causados por la suspensión del suministro, tales como pérdidas de alimentos, vencimiento de medicación que necesitaba estar refrigerada y otros problemas asociados.

Ir a la siguiente nota

Dependiendo de cuántos días estuvieron sin luz, la facturación mensual y otros factores, algunos grupos podrían obtener una reparación monetaria que alcanza los $492 mil.

¿A quiénes les corresponde la compensación?

Si bien el proceso nace a raíz de los miles de reclamos contra ENEL, la compensación será automática y universal; es decir, para obtener el monto base no es requisito hacer o haber hecho una reclamación, pues todos los consumidores del servicio distribuido por la entidad están considerados. Sin embargo, los que sí reclamaron accederán a una retribución mayor. 

LO ÚLTIMO

"Quienes ingresaron reclamos en oficinas de la red ChileAtiende, oficinas comunales o regionales de Sernac, recibirán una compensación extra de hasta $11.000 por el trámite. Además, las que proporcionaron información para la elaboración del modelo compensatorio incremental, en qué momentos y montos se produjeron pérdidas de alimentos o medicamentos, recibirán un adicional de $18.000", señaló el organismo.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Un aspecto importante es que la indemnización no consiste en una entrega de dinero, sino que funcionará como un saldo del que se descontará el monto de las boletas eléctricas que se emitan desde junio o julio de 2025. Pincha aquí para conocer más sobre cómo funcionará la medida.

¿Cómo consultar el monto que me corresponde?

El Sernac habilitó una calculadora para que los usuarios puedan conocer el monto aproximado que les corresponde. Disponible en esta página web, allí se debe indicar la cantidad de días que estuvo sin luz (el máximo es 15), cuántas horas, si ingresó un reclamo y en qué modalidad reclamó, y si declaró la pérdida de alimentos o medicamentos.

Los montos bases promedio de la indemnización van desde los $1.000 a los $462.961, pero si se le suman los aportes por reclamo y/o entrega de información, varían entre los $20.000 y los $492.961, respectivamente.

Todo sobre Beneficios