Subsidio Familiar Automático: ¿Cuáles son los requisitos para recibir los pagos mensuales?
- Por Meganoticias
Para ir en ayuda de las familias más vulnerables socioeconómicamente, hay un beneficio estatal similar al Subsidio Único Familiar (SUF), pero la gran diferencia es que a este no se postula, sino que se adjudica de forma automática.
Por esta importante característica, las autoridades lo denominaron Subsidio Familiar Automático, disponible para los hogares que estén compuestos por niños, niñas y adolescentes menores de 18 años (denominados causantes), y reúnan otras condiciones.
Ser beneficiario del subsidio no postulable significa recibir mensualmente un monto equivalente a $20.328 por causante; y si este está en situación de discapacidad, la cifra es el doble, $40.656.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/13/475781_1_67ae50d88d7c5.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/empresa-europea-ofertas-laborales-selectra_475652_3_67acfc957de87.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/12/475591_1_67ac9c25dfe1e.jpg)
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático?
Es importante tener en consideración que no todos los menores pueden ser acreedores (causantes) de la ayuda monetaria, ya que deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser menor de 18 años.
- Pertenecer a un grupo familiar que se encuentre dentro del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. Este requisito lo diferencia del SUF Tradicional, cuyos pagos se otorgan a las familias de hasta el 60% del RSH que lo soliciten.
Por su parte, los niños y niñas de la familia deben cumplir estas condiciones:
- Si tienen hasta 8 años, deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
- Si son mayores de seis años, se debe acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
¿Cómo saber si me corresponde el Subsidio Familiar Automático?
Para saber si puedes recibir este beneficio, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispuso de un sitio web en el que puedes realizar la consulta.
Solamente debes ingresar al sistema disponible en este enlace (clic aquí) y luego ingresar tu RUT y fecha de nacimiento o los mismos datos del niño, niña o adolescente causante del aporte.
Cabe recordar que existen incompatibilidades para acceder al subsidio. Estas corresponden a:
- Contar con reconocimiento en Asignación Familiar.
- Recibir el Subsidio Único Familiar concedido por las municipalidades.
- Recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
- Tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar.